Con el crimen contra Jacinto Romero Flores, ocurrido esta mañana, la gestión del gobernador morenista, Cuitláhuac García, acumula seis homicidios de comunicadores, equivalentes al 13% de los 46 periodistas que han sido asesinados en el país. Pág. 4
Foto: Especial
ASESINAN A SEXTO PERIODISTA EN VERACRUZ
Alertan “persecución” de Miguel Barbosa
La Fundación Mary Street Jenkins acusó al gobernador de Puebla de “persecución política” al fabricar las órdenes de aprehensión contra el exrector de la UDLAP y otros exfuncionarios. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
25 1 3 1 9
x
CASOS CONFIRMADOS:
31 7521 1
VACUNAS COMPLETAS:
302 1 9 7 2 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
536
EDICIÓN NOCTURNA
No. 424 • Año 2 • Jueves 19 de agosto. 2021
Delta no cede, amenaza
con nuevos linajes
La secuenciación del SARS-CoV-2, ”de vacaciones“
La presencia de la variante bajó; ha sido desplazada por dos mutaciones
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com En las últimas semanas, la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 ha disminuido su presencia relativa en México debido al crecimiento de tres subvariantes de este mismo linaje: AY.12 y AY.4 y, en menor medida, de AY.3, los cuales difieren en algunas mutaciones de la cepa original detectada en India en octubre pasado. Pero hasta ahora, se han identificado 13 sublinajes. Sin embargo, aún no hay estudios ni datos suficientes para saber si son más contagiosas, más letales o tienen una mayor capacidad de evadir la inmunidad que la original. Delta y las subvariantes estuvieron presentes en casi 90% de las secuencias en México durante julio, desplazando a variantes previas del virus y quedando como responsables principales de la tercera ola de contagios. Pág. 3
LA SOMBRA DEL TERROR
UNA NUEVA AMENAZA de bomba revivió los temores en el Capitolio, tras el hallazgo de un artefacto explosivo en un vehículo cercano al edificio. El responsable se entregó a las autoridades y no hubo heridos. Foto: AFP.
“Se hace bolas” la titular de Educación
Tres versiones distintas configuraron la respuesta que la secretaria de Educación, Delfina Gómez, ofreció a la prensa para dar salida a la confusión —que duró una semana y en la que estuvo incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador— sobre la responsiva que padres de familia debían firmar para que sus hijos volvieran a las aulas. Pág. 4
TEPJF DA REVÉS A MORENA POR COMICIOS EN CAMPECHE REDACCIÓN La Sala Superior del TEPJF ordenó el reconteo de todos los votos para la elección a gubernatura en Campeche. Hace 24 horas, el Tribunal local entregó a Layda Sansores la
constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa. La candidata de Morena, Layda Sansores, obtuvo 139 mil 883 votos, cinco mil 984 votos más que Eliseo Fernández, candidato de Movimiento Ciudadano, quien logró 133 mil 899 sufragios. Pág. 5
La información generada en México sobre las diferentes variantes del coronavirus es en estos meses poco menos representativa que de costumbre, pues la cifra de secuencias se redujo por el periodo vacacional. Esto se debe a que no hay un programa federal en el tema y, en general, las secuenciaciones las hacen investigadores de distintas instituciones por iniciativa propia. Pág. 3
Variante resta protección Un nuevo estudio muestra como Delta reduce la defensa de la vacunación contra Covid tras los primeros tres meses de recibir alguna dosis. Pág. 3
RECHAZAN A CTM EN GM SILAO TOMÁS DE LA ROSA Bajo la presión de las reglas laborales de T-MEC, más de cinco mil 800 trabajadores del complejo automotriz General Motors en Silao, Guanajuato, rechazaron a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) como titular de su contrato colectivo de trabajo. Al menos 55 de cada 100 trabajadores optaron por no legitimar su contrato. La STPS tiene 20 días hábiles para analizar los informes de instituciones observadoras. Pág. 5