MENOS MEDALLAS; MÁS DIPLOMAS
LOS METALES no son la única forma de medir el desempeño de una delegación de atletas; también existen los diplomas que dan al Top 10 de cada disciplina, y México mejoró en ese renglón. Pág. 6
DECESOS:
243733
x
Foto: @ thequinny5
Foto: AFP.
TOKIO 2020
Histórico. Quinn (derecha) es la primera persona trans no binaria en ganar medalla.
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
2944226
VACUNAS COMPLETAS:
26834257
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
523
EDICIÓN NOCTURNA
No. 415 • Año 2 • Viernes 6 de agosto. 2021
Zaldívar cede; no buscará prorrogar su mandato El presidente de la SCJN desahucia al magistrado Vargas: “su permanencia ya no es viable”
Foto: Cuartoscuro
Con la decisión se cierra el episodio que puso en duda la independencia del Poder Judicial
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx “La permanencia en el Tribunal del magistrado José Luis Vargas ya no es viable, no hay condiciones para que él siga en el cargo que dice que sigue ostentando”, aseveró el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, sobre la situación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
CHOCAN CDMX Y SALUD POR NUEVO SEMÁFORO A pesar de lo que aseguró esta mañana Claudia Sheinbaum sobre permanecer en naranja, la Ciudad de México regresó al color rojo dentro del semáforo epidemiológico, lo que representa un nuevo desencuentro entre las medidas y percepciones que ambas autoridades han tenido sobre la pandemia.
AMLO LO NIEGA TODO
EN LA CONFERENCIA mañanera de este viernes, el presidente López Obrador rechazó que haya más pobres en México, que las hospitalizaciones vayan en aumento y que crezca el delito de feminicidio. Pág. 5
Sheinbaum afirmó que desconocía la evaluación final de Salud, pero que “según las consideraciones de sus propios indicadores” la capital debería permanecer en naranja; sin embargo, el reporte de tendencias que se publica cada martes ya adelantaba que la capital está en fase de riesgo máximo. Pág. 5
ADOLESCENTES Y JÓVENES, LOS DAMNIFICADOS DE LA 4T
Rectificación. 105 días transcurrieron desde que los diputados aprobaron la reforma para ampliar el mandato de Zaldívar y la aclaración de hoy del ministro en la que rechaza esa concesión.
Foto: Cuartoscuro.
“Concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo”, dijo Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La declaración puso punto final a la llamada “Ley Zaldívar”, que colocó al ministro presidente en el centro de las críticas, pues se interpretó como una dádiva del partido en el poder al juzgador. Zaldívar informó al presidente Andrés Manuel López Obrador de su decisión. Lo hizo el jueves en una reunión, luego de la comparecencia matutina. Pese a que el Ejecutivo federal ya conocía la decisión, hoy cuando le preguntaron sobre la ampliación de mandato dijo que la aprobación “está muy difícil, porque predominan los ministros del antiguo régimen”. Pág 4
Tras el pronunciamiento del presidente de la Corte, arrancó en la Sala Superior la operación para consumar la presidencia de Reyes Rodríguez. “Se inician los trabajos de entrega-recepción de la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF con motivo del nombramiento de Rodrigo Sánchez Gracia como nuevo titular del área”, presumió el nuevo presidente del Tribunal en redes sociales. Pág 4
EL AUMENTO de la pobreza en México y el deterioro de los niveles de bienestar no ha sido igual en todos los sectores de la población. Mientras los mayores de 65 años tuvieron mejoras en 2020 respecto a la situación que había en los inicios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el grupo de entre 12 y 29 años ha resentido con más severidad las carencias, de acuerdo con la Medición de la Pobreza del Coneval. Pág. 5