REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
243 1 65
x
CASOS CONFIRMADOS:
2922663
VACUNAS COMPLETAS:
26503 5 80
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
522
EDICIÓN NOCTURNA
No. 414 • Año 2 • Jueves 5 de agosto. 2021
En dos años aumentó la pobreza en el país México suma 3.8 millones de pobres, al pasar de 51.9 millones durante 2018 a 55.7 millones de personas en 2020, de acuerdo al más reciente informe del Coneval BRENDA MIRELES blopez@ejecentral.com.mx Las políticas de apoyo de esta administración se quedaron cortas en cuanto a la disminución de la pobreza, lo que ha marcado la diferencia más amplia en los indicadores de carencias sociales. De acuerdo con el más reciente reporte Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval), de los seis rubros que se califica, tres de ellos registran un grave retroceso, siendo el más marcado el acceso a la salud y a la alimentación nutritiva y de calidad. El rezago educativo se coloca como el tercer adeudo de esta gestión, según datos del organismo. Respecto al porcentaje de la población total, pasó de 41.9% en 2018 a 43.9% en 2020, es decir que obtuvo dos puntos porcentuales más en el año de la pandemia, refirió el Coneval. Pág. 5
FUEGO AZOTA A CALIFORNIA MILES DE RESIDENTES del norte de California se han visto obligados a evacuar sus hogares ante el fuego, justo cuando Estados Unidos se enfrenta a 96 grandes incendios que continúan activos y que ya han quemado más de 809 mil hectáreas en ese territorio. Foto: AFP.
ZALDÍVAR INTERCEDE EN ESTALLIDO DEL TEPJF NADIA RODRÍGUEZ El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar se reunió con el bloque de cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego del estallido de ayer que dejó dos cabezas en ese organismo. La reunión fue “para buscar consensos y alternativas que den
salida a la situación que prevalece en el máximo tribunal electoral del país”, dijo la SCJN. La crisis en el Tribunal Electoral dejó a dos magistrados que se ostentan como presidentes. De acuerdo con el diario Milenio, Vargas Valdez llamó a las y los magistrados de la Sala Superior a “una reunión de trabajo” presencial. Por otro lado, el bloque de cinco magistrados se reunió con Zaldívar. Pág. 4
TERCERA OLA, IMPLACABLE
Luego de no asistir a una reunión de trabajo convocada por José Luis Vargas, presidente del TEPJF, los magistrados de este órgano aprobaron sanciones contra el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, por la difusión del Informe 100 días del Tercer Año de Gobierno del presidente López Obrador. Pág. 4
SEDE CONCILIADORA
Foto: Cuartoscuro.
Piden sanción para vocero
EN TAN SÓLO UN MES la notificación de casos positivos en México aumentó 235%, al pasar de 20 mil casos durante los primeros cuatro días de julio, a más de 67 mil en el mismo periodo de agosto. Este incremento demuestra la rapidez de esta tercera ola, que a diferencia de las anteriores ha tenido un comportamiento explosivo en los contagios, que se duplican en un lapso muy corto. Pág. 3
CRIMEN CON ARMA, AL ALZA
EN MÉXICO son asesinadas con un arma de fuego 66 personas cada día, la mayor cantidad de víctimas por ese delito desde 2015. Pág. 4
MÉXICO SERÁ LA SEDE para la conversación entre el gobierno venezolano y la oposición bajo la mediación de Noruega. “A sugerencia de Noruega se propone que México sea sede para llevar a cabo estas negociaciones”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador hoy por la mañana. Pág. 5