Reporte Especial 27 de julio de 2021

Page 1

TOKIO 2020

DEMONIOS EN EL OLIMPO

LA EXCESIVA PRESIÓN psicológica que sufren las superestrellas dejó fuera de los Olímpicos a la gimnasta Simone Biles y a la tenista Naomi Osaka. Pág. 6

Fotos: AFP

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

239079

x

CASOS CONFIRMADOS:

277 1846

VACUNAS COMPLETAS:

24428264

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

513

EDICIÓN NOCTURNA

No. 407 • Año 2 • Martes 27 de julio. 2021

México hila 3 años con récord de homicidios

EU CORRIGE Y ACONSEJA MASCARILLA, INCLUSO A LOS VACUNADOS ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO GONZÁLEZ El crecimiento de contagios por Covid-19 en Estados Unidos motivó a las autoridades de Salud a aplicar un cambio drástico en las guías de uso de mascarillas, recomendando su uso incluso a personas con esquemas de inmunización completos. Por otra parte, debido al incremento de hospitalizaciones infantiles por Covid-19 que se ha observado sobre todo en Inglaterra, y que es considerablemente mayor al que se registró durante la segunda ola, algunos expertos piden que se vacune contra esta enfermedad a los niños. En México, en menor medida, también se está registrando un mayor número de hospitalizaciones de menores, sobre todo entre quienes tienen entre 12 y 17 años y los menores de un año. Pág. 3

El virus afecta la inteligencia NUEVOS ESTUDIOS muestran que el SARS-CoV-2 podría estar causando pérdida de fibras nerviosas y problemas cognitivos. Pág. 3

Con la 4T, los asesinatos han bajado sólo 0.28%; desde 2018, último año de Peña Nieto, ha habido más de 36 mil crímenes anuales TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El “abrazo y no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador fracasó en su estrategia de seguridad, ya que tanto en 2020 como en 2019 se superaron los 36 mil homicidios o 100 asesinatos diarios, en promedio. Ese volumen

fue similar al registrado en 2018, el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto. Hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2020 hubo 36 mil 579 homicidios, lo que representa una tasa de 29 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cifra idéntica a la reportada los dos años anteriores.

Al comparar 2020 con 2018, la reducción de crímenes es de apenas 0.28 por ciento. Para el estratega en seguridad, Alfonso Sánchez Valberde, “los más de 36 mil homicidios anuales, en los últimos tres años, muestra que la estrategia aplicada no funciona. Refleja que se está haciendo lo mismo que el gobierno anterior”.

El analista recordó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recientemente informó que incrementará su presencia en los 50 municipios, medida que se aplicó en el gobierno de Peña en 2016. Para tener éxito, se deben fortalecer las policías locales y se debe reestructurar la Guardia Nacional, dijo. Pág. 4

México gana terreno en 2021, pero aflojará en 2022: FMI JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

DESPIDEN A RENÉ JUÁREZ

COORDINADORES parlamentarios montaron guardia al pie del féretro del legislador René Juárez Cisneros, durante el homenaje que se le realizó en la Cámara de Diputados. En el acto estuvieron presentes su viuda, Virginia Campos, y sus hijos. Foto: Cuartoscuro

EL FONDO MONETARIO Internacional (FMI) mejoró las proyecciones de crecimiento para México. En 2021, la economía mexicana crecerá 6.4%, porcentaje superior al pronóstico mundial (6.0%) y al de América Latina (4.0%).Sin embargo, para 2022, México crecerá 4.2%, nivel inferior al 4.9% mundial. Pág. 5

ONUSIDA ALERTA DE NIÑOS SIN TRATAMIENTO EN EL MUNDO hay 1.7 millones de niños y niñas que viven con VIH; de ellos, casi 800 mil no reciben tratamiento, alertó un informe conjunto de Start Free, Stay Free, AIDS Free y ONUSIDA. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.