TOKIO 2020
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
El pasado lo alcanza
JUEGOS DE LA ESPERANZA. La OMS opinó que los Juegos Olímpicos de Tokio no deben cancelarse, pese al aumento de casos de Covid. • México debuta con el pie izquierdo en las competencias. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
237207
x
CASOS CONFIRMADOS:
2693495
VACUNAS COMPLETAS:
22290247
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
507
EDICIÓN NOCTURNA
No. 403 • Año 2 • Miércoles 21 de julio. 2021
México atraviesa el episodio más acelerado de contagios Por primera vez, el país reportó un aumento de 42% a nivel nacional en el número de positivos entre dos semanas ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19 en México se registró un incremento superior a 40% a nivel nacional en el número de casos positivos entre dos semanas epidemiológicas. Esta diferencia muestra el crecimiento acelerado de esta tercera ola, que en ocho semanas ha sumado 227 mil 460 enfermos. La expansión de estos nuevos casos es tal, que seis entidades del país ya superaron el número de enfermos de los dos picos anteriores, mientras que otros estados enfrentan una curva exponencial que podría colocarlos en la misma situación dentro de pocas semanas, lo que podría aumentar la presión de los
UNA DOSIS DE MISTERIO
DILUVIO EN CHINA
AL MENOS 25 PERSONAS murieron por las torrenciales lluvias que provocaron desprendimientos de tierra e inundaron Zhengzhou, una ciudad del centro de China. El presidente Xi Jinping describió la situación como “extremadamente grave”, pues unas 200 mil personas fueron evacuadas por destrucción de viviendas y vialidades. Foto: AFP.
Presidencia enreda aún más el caso de las vacunas sin aplicar. Pág. 5
sistemas de salud, que a nivel nacional ya reportan ocupación superior a los 30 puntos. Pero no sólo los casos positivos han aumentado, las cifras de la Secretaría de Salud muestran que las defunciones por Covid-19 tuvieron un incremento de 16.7% durante el mismo periodo. Se espera que estos porcentajes aumenten al final de la semana cuando los datos de la semana epidemiológica 27 terminen de consolidarse. Pág. 3
UIF REVELA RED DE CONTRATOS EN SEGURIDAD DE PEÑA Y CALDERÓN
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Vector: Freepik
Al dar a conocer la trama de contrataciones alrededor de la compra del software Pegasus, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría
de Hacienda, reveló la red de contratos, montos y empresas —principalmente en materia de seguridad— de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto que pudieran estar relacionados con esquemas de probable lavado de dinero. Al menos tres de las 10 empresas
señaladas por el funcionario estarían vinculadas con el malware de espionaje por el que el gobierno anterior habría invertido 32 millones de dólares y por cuyo uso está bajo investigación de la FGR el exjefe de la extinta Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón. Pág. 4
Feminicidios, violaciones y robos, al alza PARA LA PRIMERA mitad del año, la incidencia de delitos de alto impacto muestra una tendencia al alza en casos como feminicidios, violaciones, violencia familiar y robo, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Seguridad sobre incidencia delictiva. Pág. 5