REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
23527 7
CASOS CONFIRMADOS:
26047 1 1
VACUNAS COMPLETAS:
20945 7 73
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
499
EDICIÓN NOCTURNA
No. 397 • Año 2 • Martes 13 de julio. 2021
Pandemia aprieta; el gobierno afloja JUAN CARLOS RODRÍGUEZ Contrario a lo que suelen hacer gobiernos de Europa, Asia y Oceanía cuando hay un repunte de Covid-19 —restringir las reuniones públicas, el comercio y el transporte— en México se relajaron las medidas de contención. El Índice de Rigor Gubernamental de respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus, elaborado por la Universidad de Oxford, revela que a principios de julio, cuando la tercera ola de Covid-19 ya era un hecho confirmado por la propia Secretaría de Salud, las medidas de control en lugar de reforzarse, se flexibilizaron. En una escala de 0 a 100 (donde 100 es lo más estricto y 0 lo más laxo), México tiene actualmente un puntaje de 33, cuando hasta el 5 de julio tenía 44, y a principios de febrero tenía 71 tantos. Pág. 3
DELTA NOS COLONIZA
La peligrosa variante ya está presente en 74% de las muestras sencuenciadas en México. Pág. 3
LAMBDA TOCA LA PUERTA
Los estragos que esta variante del virus SARS-CoV-2 causó en Perú son una llamada de atención para los mexicanos. Pág. 4
Se abre oficialmente la sucesión presidencial En Palacio Nacional y en presencia del presidente López Obrador, Ebrard admitió que busca la candidatura para 2024 BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx En Palacio Nacional y en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard afirmó públicamente que buscará la Presidencia en 2024. Aunque su nombre ya había sido mencionado por el mandatario en su lista de posibles sucesores, con esta aceptación pública se oficializó el inicio de la sucesión presidencial. El presidente López Obrador hizo un llamado a sus colaboradores a “estar preparados”, mientras que el secretario de Relaciones Exteriores recordó que aún faltan varios meses para el proceso electoral. “Faltan dos años y medio. Dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso, no perdamos la concentración en lo que estamos haciendo, seamos consistentes, perseverantes y leales”, dijo Ebrard. Pero agregó: “Y por supuesto que cuando se den las normas, lleguen los tiempos, estemos preparados para participar de acuerdo a las reglas que en su momento se den”. Pág. 4
HAY MÁS VÍCTIMAS DE RAPTO
DE LAS 85 INVESTIGACIONES de secuestro que se abrieron en junio pasado, se contabilizaron un total de 118 víctimas, lo cual implicó un alza del 2.6% con respecto a la cantidad de personas privadas de su libertad en el país, en mayo. Pág. 4
ABREN LA CASA DE LOS ATLETAS “HAN LOGRADO HACER DE TOKIO la ciudad mejor preparada de todos los tiempos para unos Juegos Olímpicos”, afirmó hoy el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, al abrir la Villa Olímpica, sin ceremonias ni presencia de la prensa. Faltan diez días para la inauguración oficial de las competencias. Foto: AFP
CUBA: UNA DEFENSA
ANCLADA AL PASADO NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx En medio de las inéditas protestas contra el gobierno de Miguel DíazCanel, el nombre de Fidel Castro y de Ernesto Che Guevara resuena en las calles de Cuba.
Además, el reclamo contra Estados Unidos por el bloqueo que mantiene hace más de 60 años contra la isla configura la estrategia de defensa del gobierno. Se trata de una defensa afianzada en el pasado. Pág. 5
Foto: AFP