Reporte Especial | 2 de julio de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

233425

CASOS CONFIRMADOS:

2531229

VACUNAS COMPLETAS:

196868 18

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

488

EDICIÓN NOCTURNA

No. 390 • Año 2 • Viernes 2 de julio. 2021

Metro: CDMX subejerció mil mdp en mantenimiento

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El Metro de la Ciudad de México tenía un presupuesto aprobado de 7 mil 433.9 millones de pesos para mantenimiento, pero las autoridades decidieron “ahorrarse” mil 059 millones, lo que representa un subejercicio de 14 por ciento, informó la Auditoría capitalina. De acuerdo con el órgano auditor, los más de mil millones de pesos no se ejercieron debido a que no se llevaron a cabo diversos contratos para servicio de mantenimiento, conservación y determinación de emisiones a la atmósfera de monóxido de carbono, exceso de aire, mancha de hollín, velocidad y temperatura en los bienes de combustión menores de 150 calderas. La Auditoría capitalina indicó que el monto no ejercido equivale al 14.2% de los recursos totales asignados para ese rubro. Pág. 3

SEMÁFORO SE VUELVE FLORERO

EN LUGAR de reflejar el peligro real de la pandemia de Covid-19 en cada entidad, el semáforo de esta quincena obedece a otros criterios que no han sido detallados por las autoridades. Pág. 4

Claudia Sheinbaum rechazó que se hayan escatimado recursos para el transporte “Hoy salió en algunos medios de comunicación, no sé de dónde sacaron la información, pero no hubo subejercicio en el 2020 en el tema del mantenimiento (del Metro)”, declaró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al hablar sobre el informe de la Auditoría capitalina, que observó que el Metro de la Ciudad de México no gastó un monto de mil 59 millones de pesos de los 7 mil 433.9 millones de pesos que tenía asignados, la funcionaria reiteró que su gobierno no ha escatimado en mantenimiento. Sheinbaum aseguró que no sólo no ha habido subejercicio, sino que, por el contrario, hubo un aumento de recursos en 17% por parte del gobierno capitalino para hacer frente a la pérdida de ingresos que tuvo ese medio de transporte a causa de la pandemia. Nadia Rodríguez

DE “BATITAS” EN LA CALLE PERSONAL MÉDICO de la Unidad Temporal Citibanamex —que atendía pacientes con Covid-19 y cerró sus puertas el pasado 10 de junio— acudió a la Torre Insignia de Tlatelolco para entregar un escrito y solicitar su reubicación en hospitales de la ciudad. Foto. Cuartoscuro

VARIANTE QUE SACUDIÓ INDIA YA ES DOMINANTE EN MÉXICO En la actualización de los datos de las secuenciaciones realizadas en México, la variante Delta del virus SARS-CoV-2 alcanza una proporción de entre 59 y 66%. Se trata del linaje que aceleró la pandemia en India y elevó las hospitalizaciones en Reino Unido. Pág. 4.

Austeridad acaba con 29 juzgados en Veracruz NADIA RODRÍGUEZ Foto: Cuartoscuro.

De los 7 mil 433 mdp autorizados para ese rubro, sólo se gastó 86%, informó la Auditoría

Con el argumento de que tienen poca carga de trabajo y ante la necesidad de “maximizar los recursos”, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz ordenó el cierre de 29 juzgados de primera instancia y menores, lo que ahorraría al estado unos 22 millones de pesos. Sin embargo, asociaciones de abogados ya alistan una serie de amparos colectivos para evitar la medida y acusan que, por el contrario, la carga de trabajo en los juzgados es elevada. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.