Reporte Especial 28 de junio de 2021

Page 1

Incertidumbre gana medalla de oro

CASOS POSITIVOS de Covid-19 entre atletas siembran dudas sobre los Juegos Olímpicos de Tokio. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

232608

CASOS CONFIRMADOS:

2507453

VACUNAS COMPLETAS:

18953253

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

484

EDICIÓN NOCTURNA

No. 386 • Año 2 • Lunes 28 de junio. 2021

Pandemia tira avances de México en gobernabilidad Después de tener notas similares a Dinamarca, hoy comparte rasgos con Etiopía

100 AÑOS AL ROJO VIVO ARTISTAS BAILAN durante un festival cultural como parte de la celebración del 100 aniversario de la fundación del Partido Comunista de China, en el estadio nacional Bird’s Nest, en Beijing. El performance destacó la evolución del gigante asiático de ser un país devastado por la guerra al estado actual de superpotencia. Foto: AFP

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Los meses de la pandemia tumbaron los progresos que México alcanzó en 2019 en el Índice de Estados Frágiles, elaborado por la organización internacional Found for Peace. Durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México tuvo mejores notas incluso que Finlandia —país mejor posicionado en el ranking— en materia de seguridad, satisfacción ciudadana, desarrollo económico y legitimidad. Sin embargo, para 2021, el país no sólo regresó a los niveles que había en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, sino que en algunos casos empeoró. Por ejemplo, en materia de servicios públicos (salud, educación, agua, transporte, electricidad, conectividad, etc.), México llegó a tener en 2019 un puntaje de 2.6, calificación similar a la que tienen países como Canadá o Reino Unido. Sin embargo, para la edición 2021, dada a conocer este fin de semana, el país obtuvo 6.9 puntos, la peor nota de México desde 2006 —año en que comenzó a elaborar el índice– y equiparable a lo que registró Nicaragua. En seguridad —amenazas de bombardeo, ataques, movimientos rebeldes, etc—, México tuvo un puntaje de 1.7, mismo que hoy tiene Dinamarca, pero en 2021 el indicador subió a 8.5, similar al que tiene Etiopía. Pág. 4

DESAFÍO DE LOS FEMINICIDIOS ES “ENORME”: SEGOB Nadia Rodríguez redaccion@ejecentral.com.mx “El reto de erradicar la violencia contra las mujeres, como acabamos de ver, es enorme”, dijo la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tras escuchar las cifras que indican que la violencia de género en el país no cesa y, por el contrario, va en aumento. De enero a mayo de 2021 fueron

asesinadas 423 mujeres por razones de género, lo que representa un aumento de 7.1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Además, en mayo se batió el récord de llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra la mujer, con 27 mil 751 comunicaciones, la cifra más alta de la que se tiene registro. Pág. 5

LAS 16 ALCALDÍAS DE CDMX,

CON AUMENTO DE CONTAGIOS

LA TREGUA que la pandemia había dado a la Ciudad de México desde finales de febrero terminó. Con un incremento de 39.8% en el número de casos activos hasta el 19 de junio, la tercera ola de contagios por Covid-19 pasó de ser una amenaza distante, a golpear las 16 alcaldías de la capital. Los fallecimientos también registraron repuntes. Pág. 3

VIENE ESTRÉS HOSPITALARIO

AL MENOS 17 estados tendrán presión alta o extrema en cuidados intensivos durante el verano, alertó la Universidad de Washington. Pág. 3

Cae Serranía, 56 días después de la tragedia TRAS UNA ESTELA de accidentes y muertes, Claudia Sheinbaum anunció la salida de Florencia Serranía como directora del Sistema de Transporte Colectivo-Metro. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.