KAMALA HARRIS PALPA LA FRONTERA
LA VICEPRESIDENTA de EU visitó la frontera sur para ver los “efectos” de la migración irregular, tras viajar a Guatemala y México. Pág. 5
Golpe al orgullo
DECESOS:
23 1 346
LA VIOLENCIA contra personas de la diversidad sexual creció 49% durante la pandemia. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
2498357
VACUNAS COMPLETAS:
183501 37
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
48 1
EDICIÓN NOCTURNA
No. 385 • Año 2 • Viernes 25 de junio. 2021
CDMX suspende vacuna al grupo de 40 a 49 años
La próxima semana ninguna alcaldía de la Ciudad de México aplicará dosis anti-Covid a personas de 40 a 49 años. Esta es la primera vez que se suspende la programación de vacunas para el grupo objetivo en la capital. Desde que arrancó el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México siempre se había elegido al menos una alcaldía del grupo objetivo para continuar con la inmunización, pero en esta ocasión se optó por detener el avance en las personas de 40 a 49 para acelerar el proceso de segundas dosis entre los adultos de 50 a 59 de otras siete localidades. Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la capital, aseguró que la programación de las alcaldías restantes se dará a conocer pronto, aunque no dio una fecha específica. Esta decisión contrasta con los lineamientos anteriores, ya que en semanas previas a la vacunación no se detuvo a pesar de empalmarse con la aplicación de segundas dosis para adultos mayores. Pág. 3
Fotos: AFP
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Tercera ola. Ya son 18 las entidades que reportan incrementos de casos activos de Covid-19 Foto: Presidencia Colombia
En medio del repunte de la Covid-19, se dará prioridad a las personas mayores de 50 años
INTENTAN DERRIBAR A DUQUE EL PRESIDENTE COLOMBIANO Iván Duque denunció que el helicóptero en que viajaba fue atacado con disparos, cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela; agregó que el “dispositivo aéreo” de seguridad evitó que ocurriera “algo letal”. Pág. 5
61% opina que corrupción sigue igual o peor que con Peña Nieto Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx El 61.6% de los mexicanos opina que la corrupción sigue igual o peor que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, revela una de las preguntas de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) 2020, cuyo resultado se había embargado con motivo de las
elecciones del pasado 6 de junio. Entre los tópicos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se reservó hasta que pasara la jornada electoral hay uno relativo a los principales problemas del país. Para 54.6% de los encuestados es la corrupción, para 53.1% la pobreza, para 50.4% la inseguridad y la delincuencia, y para 49.6% el desempleo. Pág. 4
ECONOMÍA TOCA NIVELES PREPANDÉMICOS
Cada vez son más claros los signos de una tercera ola de contagios por Covid-19 a nivel nacional. La pandemia que parecía contenida en algunas regiones del país, ha comenzado a dar señales de repunte en al menos 18 entidades que registraron aumento en los casos activos por coronavirus entre el 4 y el 17 de junio. Este crecimiento de casos positivos en más de la mitad de los estados del DATO país coincide con el cambio observado 10 zonas en la curva metropolitanas epidemiológica del país reporde México, tan aceleración cuya variación semanal registró de contagios. un aumento de 6 puntos hasta el día de ayer y se espera que cierre el periodo cerca de los 18 puntos de incremento a nivel nacional. Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que 15 de estos 18 estados registran un cambio superior al 10%, lo que amerita aumentar la percepción de riesgo entre la población general. Pág. 3 Elizabeth Hernández
DESPUÉS DE 12 CONTRACCIONES consecutivas, la economía mexicana registró su segundo crecimiento, y tan sólo en abril avanzó 22.3 por ciento. Con este registro se supera en 2.1% el nivel del primer cuatrimestre de 2020, cuando la pandemia aún no golpeaba con fuerza en el país, según los datos difundidos hoy por el Inegi. Pág. 4 Foto: Shutterstock