REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
232068
CASOS CONFIRMADOS:
2493087
VACUNAS COMPLETAS:
1 8006 1 99
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
480
EDICIÓN NOCTURNA
No. 384 • Año 2 • Jueves 24 de junio. 2021
México se aleja del semáforo verde
Según evaluaciones del CIMAT, 18 estados deberían iniciar la semana en amarillo, ocho más en naranja, mientras que una decena permanecería en verde ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Si mañana hubiera un cambio en los semáforos federales, 19 estados tendrían que retroceder a un nivel de riesgo mayor del que reportan ahora. La razón corresponde al aumento en los indicadores epidemiológicos que semanalmente determinan el grado de amenaza que cada entidad tiene frente a la pandemia por Covid-19. El último reporte de tendencias y curvas epidémicas del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) muestra el avance que la pandemia ha tenido en las últimas semanas en casi todo el país, incluyendo la Ciudad de México que en esta evaluación sumó 18 puntos, cifra que la coloca en naranja dentro del semáforo federal.
Pero esta situación no es exclusiva de la capital o de las zonas metropolitanas. Baja California Sur es la entidad federativa con la mayor vulnerabilidad en este momento al obtener 35 de 40 puntos posibles dentro de esta evaluación, lo que representa una situación crítica que debería obligar a las autoridades a decretar el semáforo rojo. Las evaluaciones hechas por el CIMAT son las únicas referencias que la Secretaría de Salud (SSA) toma en cuenta para elaborar los semáforos federales cada quincena, sin embargo, en los últimos meses las autoridades han publicado un mapa de riesgo que difiere ampliamente con los resultados y mediciones de este instituto. Pág. 3
Banxico, la sorpresa del sector financiero mantenerse en un nivel bajo y estable, por lo que fue ubicado en 6.02%, al menos durante la primera quincena de este mes. Este porcentaje es el más alto desde la segunda quincena de abril pasado. Pág 5
Inflación histórica EN LA PRIMERA QUINCENA de junio, el aumento de precios fue de 0.34%, el más elevado en dos décadas. Pág. 5
Foto: Shutterstock
Luego de dar a conocer que la tasa de interés se ubicara en 6%, la Junta del Banco de México (Banxico) colocó el referencial en 4.25 por ciento. De esta manera, la inflación calculada por el Banco Central debe
COLAPSO EN MIAMI AL MENOS 22 latinoamericanos han desaparecido tras el desplome del condominio Champlain Towers, en Miami, Estados Unidos. El Consulado de México en Florida no ha reportado mexicanos afectados; también activó una línea de emergencia. Foto: AFP
VIOLENCIA AL ALZA EN EL ISTMO
EN ESTA ZONA DE OAXACA han aumentado las ejecuciones y los feminicidios. Muchos de ellos están vinculados a la pugna entre bandas criminales por el dominio territorial, lo que sembró encono entre la población por falta de políticas públicas y de prevención. Pág. 4
Nuevo orden de las drogas
DOS INFORMES de la ONU advierten sobre las modificaciones del mercado internacional de estupefacientes, además de la baja erradicación de cultivos de amapola en la gestión de López Obrador. Pág. 4
Falso que se espíe a periodistas
EN LA MAÑANERA, el Presidente estrenó su nueva “sección” al desmentir las versiones sobre el presunto espionaje hacia columnistas. Pág. 4
Nuevo ciclo escolar en puerta >Pág 6 Foto: Cuartoscuro