REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
23 1 505
CASOS CONFIRMADOS:
2482784
VACUNAS COMPLETAS:
1 704 7 687
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
478
EDICIÓN NOCTURNA
No. 382 • Año 2 • Martes 22 de junio. 2021
Educación y salud, incesantes carencias Nadia Rodríguez nrodriguez@ejecentral.com.mx En México, dos de cada 10 personas padecen carencia por acceso a los servicios de salud y esa misma cantidad tiene también rezago educativo, de acuerdo con un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ambas cuestiones no han sido resueltas en décadas. Para 2020, el 21.5% de la población nacional presentó carencia por acceso a los servicios de salud, mientras que 17.3% tuvo rezago educativo. En los últimos 20 años la población con carencias en materia de salud pasó de 58.6% a 21.5%; sin embargo, de 2015 a 2020 se observó un incremento de 4.8%. Mientras que entre 1990 y 2020 la población en rezago escolar pasó de 26.6% a 17.3%, es decir, apenas 9.3 puntos. Pág. 4
Aspirantes de Morena, los más caros ...y fallidos
MORENA Y SUS ALIADOS postularon a 13 de los 20 candidatos a una presidencia municipal que desplegaron las campañas más costosas, algunas de ellas más caras que las de gobernadores electos. Sin embargo, la inversión no fue redituable: sólo cuatro de ellos lograron el triunfo en los pasados comicios. Pág. 5
PARÍS DE NOCHE
PESE A LAS ADVERTENCIAS de la OMS sobre el riesgo de relajar las restricciones sanitarias, los franceses acudieron de manera masiva al Festival de la Música en París, sin el uso de cubrebocas ni procurando el distanciamiento social. Foto: AFP
Rebrote confirma que la sola vacuna no basta Tras 18 meses de pandemia, expertos confirman que ventilación y uso de cubrebocas es más efectivo que limpiar superficies ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO GONZÁLEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Haber recibido una vacuna, de cualquier fórmula, contra Covid-19 no significa que el peligro de esta enfermedad haya desaparecido definitivamente. Si bien estas dosis juegan un papel fundamental para terminar con la pandemia, el repunte de casos en México y otros países confirma que su forma de actuar no elimina por completo la posibilidad de contagio. La principal fortaleza de esta
ADULTOS JÓVENES SATURAN HOSPITALES
COMO EFECTO de la campaña de vacunación, ahora son las personas de entre 30 y 49 años los que están requiriendo camas. Pág. 3 primera generación de vacunas anti-Covid-19 radica en disminuir la carga viral y, por tanto, la gravedad de la enfermedad, lo que ocasiona menos hospitalizaciones y defunciones; además, esto también reduce los síntomas generales,
› UN ATAQUE TERRORISTA CADA SEMANA
VACUNAS SÍ FUNCIONAN CONTRA DELTA: OMS
“CON TODAS las variantes, incluyendo a Delta, las vacunas siguen siendo eficaces en contra de la enfermedad severa y la muerte”, dijo María van Kerkhove. Pág. 3
algo que impacta en la tasa de transmisión y en los contagios. Alrededor del mundo se han documentado casos de enfermedad grave, e incluso decesos, entre pacientes que contaban con un esquema de vacunación completo,
DURANTE 2020 y pese a la pandemia de la Covid-19, la Oficina Europea de Policía (Europol) dio cuenta de al menos 57 ataques terroristas en la Unión Europea. Pág. 4
y aunque son una parte mínima de la estadística, es necesario reafirmar la importancia de mantener las medidas de distanciamiento, cuidado y ventilación hasta que la pandemia esté realmente bajo control. Pág. 3