REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
229 823
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
2 448 820
VACUNAS COMPLETAS:
14 747 978
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
469
EDICIÓN NOCTURNA
No. 375 • Año 2 • Viernes 11 de junio. 2021
México, a EL PRI CONTRA EL PRI la cola en inversión científica
INTEGRANTES del Colegio Profesional de Derecho, organización afiliada al PRI, se manifestaron al exterior del CEN del tricolor para exigir la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional, luego de los malos resultados obtenidos en la jornada electoral del pasado 6 de junio, en la que perdieron siete gubernaturas. Foto: Cuartoscuro
MANUEL LINO GONZÁLEZ Un Informe presentado hoy por la UNESCO reveló que la inversión en ciencia a nivel global aumentó 19% entre 2014 y 2018; sin embargo, en América Latina siguió en la tendencia contraria, y México no sólo no fue la excepción, sino que ha ido descendiendo posiciones en la región. Aunque aún no hay cifras definitivas, esta tendencia a la baja de México se agudizó en los dos últimos años. “Es lamentable porque vamos a tener más pandemias, desastres naturales, cambio climático... Se requiere de grupos de científicos y tecnólogos fuertes para enfrentar esos problemas”, dice Martín Puchet, uno de los autores del informe. Pág. 3
Cae cultivo de amapola en el país NADIA RODRÍGUEZ El cultivo de amapola y la producción potencial de heroína en México cayó a sus niveles más bajos desde el 2014 y su reducción suma tres años consecutivos, aseguró la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés). Durante 2020, el cultivo de amapola disminuyó 24%, de 30 mil 400 hectáreas en 2019 a 23 mil 200 hectáreas en 2020. La producción de heroína disminuyó en 24%, de 78 toneladas métricas en 2019 a 59 toneladas métricas el año pasado. Aunque la información ofrecida por el gobierno estadounidense se refiere sólo a la producción, en el caso de la amapola, que sumaba tres años con precios a la baja, volvió a cotizar con fuerza hasta elevarse a los 16 mil pesos por kilo entre 2020 y principios de 2021, de acuerdo con una investigación de Noria Research. Pág. 5
Esconden a López-Gatell con epidemia al alza en 12 estados JUSTO CUANDO se cancelan las conferencias nocturnas, México interrumpe una racha de 20 semanas a la baja en contagios ELIZABETH HERNÁNDEZ visibiliza el peligro de un posible sobre Covid-19. REPUNTE redaccion@ejecentral.com.mx rebrote a nivel nacional. Este aumento, aunque pequeño, Datos oficiales de la Dirección también interrumpe la racha de 20 ECONÓMICO La pandemia por Covid-19 no termina de ceder en México, donde 12 estados reportan crecimiento en el número de casos activos por esta enfermedad hasta el 3 de junio, mientras que otros ocho tuvieron aumento en las defunciones confirmadas a SARS-CoV-2 durante el mismo periodo, situación que
General de Epidemiología (DGE) demuestran que la variación de casos positivos entre el 22 y el 29 de mayo registró un incremento real de 3.83%, una cifra muy diferente al 0.4% que dio a conocer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ayer durante la penúltima conferencia de prensa
>La voz de los independientes
MÉXICO tendrá 25 alcaldes sin partido. Pág. 4
semanas continuas de reducción en la pandemia de Covid-19, algo que podría indicar el surgimiento de una nueva ola de contagios en algunas regiones del país, aunque expertos y analistas advierten que es sumamente improbable que se registren cifras similares a las de principios de año. Págs. 2 y 3
EL SECTOR INDUSTRIAL mexicano reportó su segundo incremento mensual, después de estar en números rojos o en contracción por 28 meses consecutivos. Pág. 3
>Nadadores mexicanos, a la deriva
A 45 DÍAS de los Olímpicos, la selección está en el olvido. Pág. 5