Foto: Especial
AMLO, CON MEJOR SALDO QUE SUS CUATRO ANTECESORES Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx De los últimos cinco presidentes de la República, Andrés Manuel López Obrador es el que mejor ha pasado la prueba del “medio tiempo”.
En 2018, la alianza Morena-PT-PES obtuvo 24.3 millones de votos en la elección de diputados federales; tres años después, la coalición cosechó 20.1 millones, lo que representa una merma de 17.1 por ciento.
Antes de López Obrador, el presidente que mejor había sorteado el “referéndum” de mitad de mandato era Felipe Calderón, pues su partido sufrió en 2009 una reducción de 29.6% respecto a la votación de 2006. Pág. 4
“Congelan” a Videgaray LA SFP inhabilitó al excanciller para ejercer cargos públicos durante 10 años. El exfuncionario rechazó que haya mentido en sus declaraciones patrimoniales. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
229 1 00
CASOS CONFIRMADOS:
24380 1 1
VACUNAS COMPLETAS:
14193288
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
466
EDICIÓN NOCTURNA
No. 372 • Año 2 • Martes 8 de junio. 2021
Kamala Harris presiona a México
MIGRACIÓN, DESAPARECIDOS Y T-MEC fueron temas clave en la agenda de la vicepresidenta de EU en su visita al país NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
Migración,la inyección de 130 millones de dólares en la implementación de la reforma laboral mexicana (porque incide directamente en el T-MEC) y resolver el tema de las más de 82 mil personas desaparecidas en el país, fueron los ejes de la agenda de la
vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris en su visita a México. En una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca, se enfatizó la realización de acuerdos en siete puntos que van desde capacitación forense por el tema de desaparecidos, compartir información sobre el tráfico ilícito y la trata de personas, hasta la emisión de un préstamo
LA LEY ZALDÍVAR IRÁ A CONSULTA Jonathan Nácar jonatjanjnd@ejecentral.com.mx Será a través de una consulta extraordinaria como el pleno del máximo tribunal del país resolverá si es constitucional o no la ampliación al mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así lo planteó este martes el propio ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, justo en el día en que entraron en vigor las reformas al Poder Judicial.
Al reconocer que el artículo transitorio que amplía dos años más su mandato ha detonado “un ambiente de desconfianza” y sembrado dudas sobre la independencia judicial, el ministro señaló que la consulta es “una salida inmediata” a dicha situación. El presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la propuesta, pero reiteró que Zaldívar es la persona idónea para afianzar la reforma que busca acabar con la corrupción en el Poder Judicial. Pág. 5
para respaldar hipotecas y viviendas asequibles en el sur de México. Por su parte, la información oficial emitida por el gobierno de México enfatizó la cooperación para atender las causas de la migración, el fortalecimiento y atracción de inversión extranjera al país y la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). Pág. 5
LA FRASE
“Si cambian al ministro Zaldívar, cualquier otro no podría llevar a cabo esta reforma. Sencillamente porque la mayoría de los ministros no están pensando en la justicia, piensan, si acaso, sólo en el derecho”. Andrés Manuel López Obrador presidente de México
>Dan oxígeno a Cabeza de Vaca
UN JUEZ congeló la orden de captura contra el gobernador de Tamaulipas. Pág. 5
NOQUEAN A MACRON
UN HOMBRE ABOFETEÓ este martes al presidente francés, Emmanuel Macron, durante una visita a la localidad de Tain-l’Hermitage (sureste). Según un video difundido en Twitter, Macron se acercó a un grupo de personas apostadas detrás de unas vallas y conversa con un hombre vestido con camisa color caqui, quien le plantó un golpe en la mejilla izquierda. Foto: Especial.
›LA VARIANTE DELTA DEL SARS-COV-2 ES LA QUE MÁS RÁPIDO CRECE EN ESTADOS UNIDOS. PÁG. 3