Reporte Especial | 3 de junio de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

228362

CASOS CONFIRMADOS:

261 1679

VACUNAS COMPLETAS:

1341 7362

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

461

EDICIÓN NOCTURNA

No. 369 • Año 2 • Jueves 3 de junio. 2021

Estados Unidos impone sus reglas contra la corrupción FIGURA UN EXAMEN interinstitucional para la vicepresidencia y departamentos clave como el Tesoro y Defensa

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx La administración de Biden elevó la corrupción a un tema de seguridad nacional y lo convirtió también en parte de la agenda de política exterior. No es casualidad, pues la corrupción es vista en el gobierno estadounidense como una de las causas orígenes de la migración —una crisis que sigue sin

resolver y que ha detonado críticas fuertes contra Biden—, de acuerdo con lo establecido por la vicepresidenta Kamala Harris. Además, anunció un “examen interinstitucional” que va desde la vicepresidencia hasta departamentos clave como el Tesoro y la Defensa con duración de 200 días y que será sobre cómo mejorar las medidas anticorrupción. Pág. 5

CONTINUARÁ el financiamiento para MCCI y otras organizaciones, advierten desde la Casa Blanca NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx La nota diplomática de México que fue enviada al gobierno de Estados Unidos no tuvo eco. La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, seguirá con su auspicio dirigido a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Así lo menciona el memorando de la

Lucha contra la Corrupción, que fue publicado por la gestión de Biden y el cual señala que el gobierno estadounidense fortalecerá a organizaciones de “la sociedad civil, los medios de comunicación y otros actores de supervisión y rendición de cuentas para realizar investigaciones y análisis sobre las tendencias de corrupción” y MCCI entra en esa categoría. Pág. 5

Alerta en 11 estados por repunte de contagios ELIZABETH HERNÁNDEZ Después de 20 semanas de registrar un descenso en los contagios por Covid-19, las cifras en México han comenzado a cambiar, luego de que un tercio de los estados del país reportaron repuntes en los casos activos por coronavirus hasta el 26 de mayo. Esto podría interrumpir la disminución a nivel nacional y convertirse en el primer aumento general desde mediados de enero, cuando la segunda ola alcanzó su punto más álgido. Pág. 3

>DONARÁN UN MILLÓN DE VACUNAS AL GOBIERNO MEXICANO

EL PRESIDENTE López Obrador anunció que se recibirá un millón de vacunas Johnson & Johnson contra la Covid-19 por parte del gobierno de Estados Unidos a través de una donación que incluye a Canadá, India y Corea del Sur. Pág. 3

México crecerá sólo 2.7% entre 2021 y 2030 LA ECONOMÍA mexicana quedará “ligeramente por debajo de muchos de sus pares latinoamericanos”, estimó la consultora Fitch Solutions Country Risk & Industry Research, al estimar que el partido en el poder gane la mayoría en la Cámara de Diputados. Pág. 4

Evade AMLO posible cambio de gabinete

A UN AÑO, REMUEVEN MEMORIAL

DURANTE LA MAÑANA de hoy, trabajadores de la ciudad de Minneapolis, Minnesota, retiraron las barreras en el monumento a George Floyd para, aparentemente dar paso al tráfico por primera vez en un año tras el asesinato del afroamericano a manos de un oficial de policía. Los esfuerzos de reapertura provocaron críticas de algunos activistas. Foto: AFP.

AL RECONOCER que las elecciones intermedias del próximo domingo son “un antes y un después”, el presidente Andrés Manuel López Obrador evadió adelantar si habrá próximos cambios en su gabinete.Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.