LA FRASE
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
Estimados @MarioMal y @dariocelise, lamento decepcionar a sus ‘fuentes’ pero NO, no he presentado mi renuncia. Sigo más comprometida que nunca con el presidente @lopezobrador_”.
TO D O S LO S J U E V E S
El proyecto de AMLO, a examen
OLGA SÁNCHEZ CORDERO, secretaria de Gobernación
DECESOS:
228 146
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
2423928
VACUNAS COMPLETAS:
1291 9455
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
460
EDICIÓN NOCTURNA
No. 368 • Año 2 • Miércoles 2 de junio. 2021
4T, débil ante corrupción, crimen y colusión política UN ANÁLISIS del International Crisis Group señala que las bandas criminales operan en México con “apoyo electoral ilícito y corrupción oficial” JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
En medio de un ambiente político polarizado, el oportunismo de candidatos y partidos, y la intromisión de los grupos criminales “ansiosos por aumentar su influencia”, un análisis de la organización International Crisis Group (ICG) advierte que, en el actual contexto electoral de México, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus mecanismos institucionales “son demasiado débiles para impedir los vínculos entre funcionarios electos y actores criminales o detener la corrupción persistente y los altos niveles de conflicto”. El organismo independiente enfocado en la prevención de guerras y el diseño de políticas en busca de condiciones de paz ejemplifica con la región de Tierra Caliente en Michoacán la interacción que se advierte entre la contienda electoral
PRESUNTOS normalistas de Ayotzinapa y de Mactumatzá lanzaron petardos y realizaron pintas en el acceso principal de la Fiscalía General de la República (FGR), como protesta por no ser recibidos en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro
La última foto de las campañas
La Ciudad de México no podrá avanzar al color verde en el semáforo federal en los próximos 15 días, luego de sumar tres puntos dentro de los dos últimos reportes de tendencias semanales de curvas epidémicas del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), con lo que alcanzó un total de 14 unidades, lo que coloca a esta entidad en nivel de riesgo medio o amarillo. Esta nueva puntuación pone en riesgo el regreso presencial a clases en la capital, programado para el 7 de junio, ya que los lineamientos de la Secretaría de Salud federal (SSa) indican que esta actividad sólo es posible en entidades que hayan alcanzado el nivel de riesgo más bajo. Pág. 3
y la aparente corrupción, al señalar esa zona como “una de las más devastadas por el conflicto” entre grupos criminales rivales que buscan obtener una ventaja competitiva al establecer pactos con gobernantes electos, lo cual es posible a través del “apoyo electoral ilícito y corrupción oficial” que persiste en el país. Pág. 5
panorama de tranquilidad y paz. Para ilustrar sus declaraciones, el mandatario informó durante su conferencia matutina, que ayer se registraron 57 homicidios dolosos en el país, cuando el promedio diario es de 80 a 90 asesinatos. Pág. 5
CDMX en amarillo; en duda, el regreso a clases Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx
MORENA se perfila a conservar la mayoría en la Cámara de Diputados, de acuerdo con las principales casas encuestadoras, aunque está en duda si el partido en el poder y sus aliados tendrán mayoría calificada. En tanto, la oposición aventaja en cuatro estados que aportan el 13.5% del PIB. Pág. 4
HAY PAZ Y TRANQUILIDAD en el país: López Obrador A pesar de la quema de casas en Aguililla, Michoacán; el asesinato de más de 30 candidatos en todo el país durante el actual periodo electoral y la desaparición del líder yaqui, Tomás Rojo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ve a México en un
SE DESQUITAN CON FGR
ECONOMÍA CRECERÍA HASTA 7.0% EN 2021
EL REPUNTE es insuficiente para recuperar lo perdido durante 2019 y 2020. Pág. 5
>SEGURIDAD Y MIGRACIÓN, EJES DE LA CITA MÉXICO-EU
LA PRIMERA REUNIÓN presencial entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken tuvo como temas prioritarios seguridad y migración. El estadounidense agradeció a Ebrard la “continua colaboración” del gobierno mexicano para abordar las causas de la movilidad. Pág. 5