Reporte Especial | 26 de abril de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

2 1 5 1 1 3

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

2329534

VACUNAS COMPLETAS:

5917676

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

423

EDICIÓN NOCTURNA

No. 341 • Año 2 • Lunes 26 de abril. 2021

Incertidumbre por la falta de vacunas LOS RETRASOS de farmacéuticas podrían obligar a posponer la inmunización de los siguientes grupos de edad

MALAS DECISIONES políticas y las elecciones, detrás de la “desgarradora” crisis en India

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

La situación en India, país que el

Las autoridades de Salud federales

tendrán que buscar alternativas para cumplir en tiempo los objetivos trazados a principios de año, y que se mantienen en la última versión del Plan Nacional de Vacunación publicado el 6 de abril, toda vez que algunos pedidos importantes con algunas farmacéuticas se han retrasado o han sido aplazados de manera indefinida debido a diversas causas. Estos retrasos han provocado que las farmacéuticas hagan nuevos estudios que sirvan para ampliar los plazos de aplicación entre ambas dosis de sus vacunas, lo que da una ventana de oportunidad para quienes ya han sido inmunizados, pero que sin duda atrasa los objetivos del gobierno federal que pronosticaba un despliegue más rápido en los siguientes meses. Por otra parte, la distribución de las vacunas de Pfizer hacia México se modificó para que estas dosis provengan desde Estados Unidos y no de Europa, lo que reducirá drásticamente el tiempo de espera, mientras que la inmunización en personal docente no se ha visto afectada porque el avance en este sector depende de dosis que son envasadas en el país. Pág. 3

domingo alcanzó un récord mundial con casi 350 mil contagios en un solo día, es “más que desgarradora”, declaró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. En pocos días, la variante detectada en India sumió al gigante asiático en el caos y varios países anunciaron que enviaban ayuda de emergencia. Pero la mutación del virus no es la única razón de la tragedia. Un análisis realizado por las Universidades de Melbourne y de Australia señala “el manejo irresponsable de la crisis por parte del gobierno, en particular el liderazgo ineficaz del primer ministro Narendra Modi en las últimas semanas”. Los errores del gobierno consistieron en que “no preparó al país para la posibilidad de que la Covid-19 regresara con fuerza” como ha sucedido en otros países”, y que Modi y los ministros de su gabinete siguieron haciendo campaña para las elecciones estatales en cinco estados, fomentando grandes reuniones. Ante la crisis, el gobierno indio pidio a Twitter y Facebook retirar las notas críticas sobre el manejo de la pandemia. Pág. 3

BAJAN CON LA 4T COBERTURA ESCOLAR Y SEGURIDAD SOCIAL JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com Con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se interrumpió la tendencia a la baja que desde hace 20 años mantenía el Índice de Rezago Social en México. De los 11 indicadores que integran el índice, nueve completaron dos décadas de descenso sostenido, entre ellos el analfabetismo, el rezago escolar y los servicios en las viviendas. Sin embargo, dos indicadores tuvieron incremento en 2020, segundo año de la llamada Cuarta Transformación y año de pandemia: niños y adolescentes de 6 a 14 años que no asisten a la escuela, y la población sin derechohabiencia a servicios de salud. Pág. 4

>ZALDÍVAR O NADIE

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador dijo que si Arturo Zaldívar no extiende su mandato, la reforma judicial en México será “letra muerta”. Pág. 4

FUEGO EN EL PARAÍSO

EL ESTALLIDO de tanques de gas en un negocio que se encuentra a pie de playa provocó un incendio en tres palapas de Isla Mujeres, en Quintana Roo. El siniestro ocurrido en los restaurantes llamados La Luna, Mocambo y Miramar provocaron pánico entre turistas y trabajadores, pero no hubo heridos. Foto: Cuartoscuro

Manuel Lino y Elizabeth Hernández

>Pandemia no detuvo el gasto militar en el mundo

LOS GASTOS MILITARES siguieron aumentando en el mundo pese a la pandemia de Covid-19, hasta alcanzar casi 2 billones de dólares en 2020, según un informe por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz. México gastó 6 mil 100 millones de dólares en armas, lo que significó una reducción de 0.7% respecto a 2019, con lo que descendió de la posición 31 a la 33 en el ranking mundial. Pág. 5

Garantizan seguridad aérea TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx Directivos de las principales aerolíneas de México y responsables de la industria aérea nacional e internacional descartaron que se hayan registrado riesgos de colisiones de aviones comerciales y privados, —a los que calificaron como “falsas alarmas”— por lo que garantizaron la seguridad de los pasajeros. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.