DESDÉN GUBERNAMENTAL EL PRESIDENTE López Obrador “aún no ha acometido las reformas necesarias para
frenar la espiral de violencia contra la prensa y la impunidad”, señala el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2021 de la organización Reporteros Sin Fronteras. PÁG. 4
Foto: Shutterstock
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
2 1 3048
CASOS CONFIRMADOS:
231 1 1 7 1
VACUNAS COMPLETAS:
41 1 1 1 2 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
417
EDICIÓN NOCTURNA
No. 337 • Año 2 • Martes 20 de abril. 2021
SOS desde la ciudad más temible de México
“NO DUELE”
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador recibió hoy la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, en un acto que busca convencer a los adultos mayores reacios a inmunizarse. “No duele y además ayuda mucho, nos protege a todos”, afirmó el mandatario tras recibir la fórmula de AstraZeneca. Foto: Cuartoscuro
Salud admite 444 mil defunciones en exceso DE ESE TOTAL, sólo 196 mil 272 corresponden a muertes confirmadas del nuevo coronavirus ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El exceso de mortalidad, es decir, aquellos fallecimientos que no se esperaban, pero ocurrieron durante la pandemia, alcanzó las 444 mil 722 registros hasta el 6 de marzo, y aunque no todos estos decesos son consecuencia directa del nuevo coronavirus, la cifra permite revelar el impacto de la crisis sanitaria en México. Los datos del Sistema de Información en Salud de la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver) muestran que para entonces se reportaban 196 mil 272 defunciones confirmadas por Covid-19, lo que representa una diferencia de 248 mil 450 decesos respecto al exceso total registrado hasta el momento. Pág. 3
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
VACUNACIÓN AVANZA SIN TRANSPARENCIA
EN LAS BASES de datos oficiales aparecen 82 municipios donde sólo una persona ha recibido la inmunización
Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx Datos oficiales muestran que en 82 municipios del país se aplicó la vacuna contra Covid-19 solamente a una persona hasta el 18 de marzo, esto según el
portal oficial que la Secretaría de Salud federal (SSa) habilitó para difundir información respecto a la pandemia, y que ha sido referido en múltiples ocasiones por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como fuente primaria de consulta. Analistas de datos enfocados en información gubernamental señalan que se trata de un error, ya que es ilógico que se inmunice a una sola persona en todo un municipio, pero que sirve para
Variante con doble mutación somete a India
EL 20% de los casos actuales en el país asiático corresponden a este nuevo linaje del virus. Pág. 2 demostrar la falta de transparencia que persiste respecto al avance del Plan Nacional y la distribución de las vacunas en el país. Pág. 3
Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Martín Álvarez Casio llevaba apenas 30 días en el cargo, cuando el Inegi le recordó la terrible realidad en la que está parado: gobierna la ciudad más temible de México. El alcalde de Fresnillo, Zacatecas, ciudad acosada por cinco cárteles, donde 94% de la población se siente insegura, dice que hace falta mayor presencia de las fuerzas federales. La autoridad se esmera en convocar a los ciudadanos para incorporarse a la policía municipal —de apenas 300 elementos para 240 mil habitantes— pero en las actuales circunstancias pocos se animan. Pág. 4
Acoso e insultos, realidad de los estudiantes LGBT en el país
Las burlas, el acoso y el hostigamiento son la realidad de cada día para tres de cada cuatro personas de diversidad y disidencia sexual que asisten a las escuelas en México. Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) revela que en México el 75% de personas en edad escolar que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o intersexuales han sido víctima de acoso verbal o habían sido insultadas por su expresión de género u orientaciones sexuales. Pág. 5