Reporte Especial | 12 de abril de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

209702

CASOS CONFIRMADOS:

228 1840

VACUNAS COMPLETAS:

2223846

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

409

EDICIÓN NOCTURNA

No. 331 • Año 2 • Lunes 12 de abril. 2021

México pudo haber evitado 190 mil muertes: informe

UN REPORTE de la OMS refiere una incapacidad del gobierno para admitir fallas y corregir suposiciones inválidas sobre la Covid-19

Un informe del Institute for Global

Health Science para la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que México pudo haber prevenido 190 mil muertes durante 2020 de haber tenido una estrategia para enfrentar la pandemia de Covid-19. Los autores del informe La respuesta de México a Covid-19: un caso de estudio se propusieron, primero, analizar la situación sanitaria del país, que de acuerdo a criterios como número de muertes por Covid por cantidad de habitantes o muertes del personal de salud, ha tenido uno de los peores desempeños a nivel internacional. Además, se buscaron los factores que condujeron a esta situación de manera “no partidista” y sin hacer “una diatriba política”. En sus conclusiones señalan que faltó la conducción y coordinación del gobierno a nivel nacional, pues

>PUNTO PARA LOS CHINOS

EN EL PLANTÓN que mantienen afuera del Instituto Nacional Electoral (INE), el aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio (izquierda), amagó con buscar en sus domicilios a los consejeros del organismo si no se “reivindican”. En tanto, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que el instituto “ha muerto”.

DOS ESTUDIOS revelan que CoronaVac es 100% efectiva contra la Covid-19 grave. Pág. 3

>SER SANO ES RIESGOSO

EN EL PAÍS existen cuatro ciudades donde la mayoría de los decesos son de personas sin comorbilidades. Pág. 3 hubo “falta de precaución al tratar con un virus desconocido, fallas en la incorporación de evidencia científica relevante y una incapacidad para reconocer errores y corregir la política, ya que las suposiciones iniciales demostraron ser inválidas”. Pág. 3

Foto: Cuartoscuro.

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

AMAGOS AL INE SUBEN DE TONO

Pandemia incrementa

Biden logra que Centroamérica y México levanten “muro” militar

EN EL ÚLTIMO MES subió el porcentaje de personas que no puede pagar la canasta básica

SOLDADOS y policías de la región patrullan las fronteras para contener a migrantes

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentra.com.mx

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

La pandemia por Covid-19 se ha ensañado con los más vulnerables, quienes han tenido que enfrentar incrementos entre el 3.7 y 3.9% en el costo de la canasta básica durante el último año, según datos de la más reciente actualización sobre las líneas de pobreza por ingreso del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y que mide el precio que una persona tendría que gastar para poder comprar los alimentos mínimos para cubrir sus necesidades nutricionales según la región en la que vive. Pág. 4

Como si se tratara de un sistema de compuertas, los países que más flujo migratorio tienen hacia Estados Unidos —México, Guatemala y Honduras— tienen sus fronteras cerradas y militarizadas para evitar el paso de las personas migrantes, esto luego de diversos acuerdos.

pobreza por ingresos

Luego de la cifra sin precedentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en la que se reportó la detención de más de 172 mil migrantes sólo en el mes de marzo, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que México, Guatemala y Honduras han movilizado tropas a sus respectivas fronteras. “México tomó la decisión de

mantener 10 mil soldados en su frontera sur, lo que resultó en el doble de interdicciones diarias de migrantes. Guatemala envió mil 500 efectivos policiales y militares a su frontera sur con Honduras y acordó establecer 12 puestos de control a lo largo de la ruta migratoria. Honduras movilizó a 7 mil policías y militares para dispersar a un gran contingente de migrantes”, dijo este lunes. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.