CONSUMO FAMILIAR, INVERSIÓN EN PICADA
POR LOS SUELOS
EL GASTO PRIVADO disminuyó 7.1% en enero, con lo que se acumulan 11 descensos al hilo. PÁG. 3
La incertidumbre de los empresarios acumuló 24 meses consecutivos de contracción en el nivel de inversión fija en México, informó el Inegi. Pág. 3
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
¿Quién quiere la cabeza de García Harfuch?
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
205598
CASOS CONFIRMADOS:
2261879
VACUNAS COMPLETAS:
1 303245
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
404
EDICIÓN NOCTURNA
No. 328 • Año 2 • Miércoles 7 de abril. 2021
Agradece Harris la cooperación de AMLO LA VICEPRESIDENTA de EU y López Obrador conversaron sobre temas migratorios
Redacción redaccion@ejecentral.com.mx La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su “cooperación en asuntos migratorios”. Luego de una conversación telefónica con el mandatario mexicano, la oficina de Harris emitió un comunicado en el que señaló la importancia de trabajar juntos para atender las causas de la migración centroamericana. En sus redes sociales, López Obrador escribió que “existe disposición para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”.
Alertan por abuso policial
AMNISTÍA Internacional se dijo preocupada por excesos en el uso de la fuerza. Pág. 5
Exhiben una política social desarticulada
Falta de coordinación y poca claridad sobre los problemas sociales, son algunos de los conflictos que identificó el Coneval en la estrategia de bienestar. Pág. 3
Amago al árbitro
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se sumó a las protestas donde los simpatizantes de Félix Salgado Macedonio amagaron con impedir las elecciones en Guerrero. Foto: Cuartoscuro
241 mil adultos mayores eluden vacuna en CDMX LAS METAS quedaron por debajo de las de Campeche, única entidad que ya concluyó con la primera fase de inmunización ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
En promedio, dos de cada 10 adultos mayores residentes de la Ciudad de México no recibieron la primera dosis de alguna vacuna contra el nuevo coronavirus durante la segunda etapa de la estrategia nacional, que buscan inmunizar alrededor de 15 millones de personas de más de 60 años en todo el país, una meta que quedó corta en la capital. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer esta mañana los porcentajes de cobertura que se alcanzaron
DAÑOS MENTALES EN 30% DE LOS PACIENTES COVID ENTRE los padecimientos más frecuentes están ansiedad y trastornos del estado de ánimo. Pág. 4 durante esta primera etapa entre adultos mayores, en donde destacó que 15% de este grupo no acudió a la cita de vacunación contra Covid-19, cifra que representa a 241 mil 081 personas de la tercera edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
SOLICITAN PARA MENORES DE 30 AÑOS UNA OPCIÓN DISTINTA A ASTRAZENECA
EL COMITÉ CONJUNTO de Vacunación e Inmunización del Reino Unido solicitó hoy que, cuando sea posible, se ofrezca a los menores de 30 años una vacuna contra Covid-19 distinta a la de AstraZeneca, por la posibilidad, aún no demostrada,
de que cause problemas de coagulación. POR SU PARTE, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del país europeo no recomienda restricciones de edad en el uso de esta vacuna. Pág. 4
Esta cifra equivale al total de residentes adultos mayores de Gustavo A. Madero, segunda alcaldía más poblada de la Ciudad de México, o bien a las personas de la tercera edad que viven en
Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Iztacalco y Xochimilco; sin embargo, este número se dispara hasta el 17% si se toman en cuenta los datos de las autoridades capitalinas. Pág. 4