INFORME CON “OTROS DATOS”
PR IM
Los diagnósticos y perspectivas económicas ofrecidas hoy por el presidente López Obrador distan de las ofrecidas por el Inegi y el Banco de México. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL ER
DECESOS:
A
202633
N
IV
ER
CASOS CONFIRMADOS:
SA
2232910
RI O
VACUNAS COMPLETAS:
8859 1 4
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
396
EDICIÓN NOCTURNA
No. 324 • Año 2 • Martes 30 de marzo. 2021
En riesgo de restraso, la vacunación en CDMX
OMS: incierto el origen del virus
EL DIRECTOR del organismo advirtió que aún no se puede descartar la hipótesis de un accidente de laboratorio en China. Pág. 5
Claudia... tú sí estás nominada
LA JEFA de Gobierno es una de las candidatas al título de “mejor alcaldesa” por su manejo de la pandemia. Pág. 5
Música vs. toletes
Un activista toca la flauta mientras policías suizos participan en el desalojo de una manifestación contra la ampliación de una fábrica de materiales de construcción, en el cantón de Vaud. Foto: AFP
Persiste impunidad en México, alerta EU UN INFORME de la Casa Blanca sobre derechos humanos advierte complicidad de agentes del gobierno con bandas criminales JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Las violaciones a derechos humanos y graves actos de corrupción siguen siendo una constante en el segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así lo dio a conocer el Departamento de Estado de
Quintana Roo, foco rojo para las mujeres
Estados Unidos, como parte de sus informes anuales sobre prácticas de derechos humanos durante 2020. En el capítulo de México, el informe dado a conocer por el secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, Antony Blinken, advierte que los crímenes como son los asesinatos, la violencia
contra las mujeres, los ataques contra la prensa, la actuación de los grupos delincuenciales y los abusos cometidos por las autoridades, y prácticamente “en todos los delitos” persisten “altas tasas de impunidad”. Unas horas antes de que se diera a conocer el informe en el
El feminicidio de Victoria Esperanza Salazar a manos de policías municipales de Tulum es un reflejo de la violencia feminicida que, al menos desde 2018, azota en Quintana Roo. Sin embargo, las autoridades han sido omisas en investigar los homicidios con perspectiva de género, pues de las 307 mujeres que han sido asesinadas de 2015 hasta febrero de este año, sólo el 14.3% han sido consideradas como feminicidios. La entidad se ubica dentro de los primeros lugares a nivel nacional con las tasas más elevadas de víctimas mujeres en homicidios culposos, lesiones, secuestro y violencia familiar. Pág. 3
que se señala que el año pasado se constató que agentes del gobierno seguían siendo cómplices de bandas criminales, y que la tortura y otros abusos por parte de las fuerzas de seguridad prevalecieron sin castigo, el presidente López Obrador aseveró: “Ahora no hay impunidad para nadie”. Pág. 5
Foto: Cuartoscuro
Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx El arranque de la vacunación entre adultos mayores que residen en Gustavo A. Madero e Iztapalapa podría retrasarse hasta dos días debido a que las dosis asignadas a estas alcaldías aún no llegan al país. Incluso, podrían arribar hasta el 3 de abril, es decir, 24 horas después de la fecha que las autoridades locales establecieron para iniciar la inmunización en estas demarcaciones. Las 500 mil primeras dosis de Sputnik V, que serán utilizadas para estas dos alcaldías, fueron las únicas vacunas etiquetadas como “pendientes” dentro del calendario de entregas programadas que presentó esta mañana el canciller Marcelo Ebrard, quien además mencionó que aún no hay día específico para su llegada. Pág. 4