Reporte Especial 22 de marzo de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 98239

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

2 1 97 1 60

VACUNAS COMPLETAS:

734463

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

388

EDICIÓN NOCTURNA

No. 318 • Año 1 • Lunes 22 de marzo. 2021

OMS desmiente a CDMX sobre escasez de vacunas

CONTRA LO DICHO por la Secretaría de Salud capitalina, el organismo asegura que no falta vacuna contra tuberculosis MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

El pasado viernes 19 de marzo,

Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, informó que hay desabasto de tres productos del cuadro básico de vacunación y explicó que

esto se debe a que hay escasez a nivel mundial y nacional de estos biológicos; sin embargo, al menos en el caso de la vacuna BCG contra la tuberculosis, esto es falso, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En conferencia de prensa, con motivo del Día Mundial contra la Tuberculosis, Teresa Kasaeva, líder

del Programa Global de Tuberculosis de la OMS, respondió a pregunta de ejecentral que no hay escasez y que el problema en México debe ser “una circunstancia local”. Las otras vacunas en las que López Arellano admitió que se registra escasez son la triple bacteriana y la TD, contra tétanos y difteria. Esta última, en su versión pediátrica, es una de las

pocas vacunas que México no importa, sino que es producida por la empresa paraestatal Birmex. La funcionaria no aclaró si se trataba de ésta o de la versión para adultos. Por otra parte, la OMS advirtió que la pandemia de Covid-19 está ocultando casos de tuberculosis a nivel mundial. Se calcula que 1.4 millones de personas han sufrido esta situación. Pág. 4

>SE “BRINCAN” A BENITO JUÁREZ, CUAUHTÉMOC Y ÁLVARO OBREGÓN

PARA LA PRÓXIMA fase de vacunación en CDMX ya no se usó el criterio de cubrir las alcaldías menos pobladas. Pág. 4

VARADOS EN CHIAPAS

MIGRANTES de distintas nacionalidades se concentraron este lunes en las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ubicadas en Tapachula, Chiapas, para solicitar refugio. La mayoría de los peticionarios son forzados a abandonar sus países de origen por la pobreza, la inseguridad y falta de trabajo. Foto: Cuartoscuro

Informe de seguridad: a modo y con retraso JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Con criterios de comparación distintos a los del informe de seguridad correspondiente a enero pasado, y con un retraso de dos días en su publicación,

incumpliendo lo estipulado ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, este lunes fue presentado el informe estadístico de la incidencia delictiva en el país con corte al mes de febrero. Aunque su divulgación está prevista en la ley los días 20 de cada mes, sin importar si se trata de día

hábil o inhábil, fue en la conferencia mañanera de hoy cuando la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, actualizó los datos con comparativas que le permitieron inferir una reducción en la cantidad de víctimas y delitos. Pág. 3

A UN AÑO DE LA CUARENTENA, PERSISTE EL POCO RIGOR •MAÑANA SE CUMPLE un año de que se aplicó la Jornada Nacional de Sana Distancia, y México sigue teniendo uno de los modelos más permisivos JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx A un año de que entró en vigor la Jornada Nacional de Sana Distancia, periodo de mayor confinamiento en México y que se prolongó hasta el 30 de mayo de 2020, el 86% de las acciones del gobierno para contener la pandemia son laxas u opcionales, mientras que sólo 14% son estrictas u obligatorias, de acuerdo con los indicadores que mide la plataforma Our World in Data. En una escala de 0 a 100 (donde 100 es lo más estricto), México tiene entre 40 y 50 puntos en el Índice de Rigurosidad. El récord mexicano es uno de los tres más bajos en América, sólo superado por Bolivia (10 a 20) y similar al de Paraguay y Groenlandia (40-50). Pág. 5

>JÓVENES RESIENTEN LA PANDEMIA

ES EL GRUPO con mayores problemas de depresión y estrés. Pág. 5

>AVALAN DOSIS ENVASADA EN MÉXICO

COFEPRIS autorizó para el uso de emergencia los primeros lotes de la vacuna CanSino. Pág. 5

REVISA AQUÍ CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN. PÁG. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial 22 de marzo de 2021 by EjeCentral - Issuu