Reporte Especial | 18 de marzo

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 96606

CASOS CONFIRMADOS:

2182188

VACUNAS COMPLETAS:

646802

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

384

EDICIÓN NOCTURNA

No. 316 • Año 1 • Jueves 18 de marzo. 2021

SIGUE ARDIENDO

UN TRIBUNAL CORRIGE A JUEZ, EL AMPARO ES INDIVIDUAL

YA SON TRES DÍAS del incendio forestal en la Sierra de Santiago y Arteaga, los vecinos se han unido a los cuerpos de emergencia para tratar de apagar las miles de hectáreas. Se solicitan víveres para todos ellos.

• MAGISTRADOS resolvieron que la protección contra la reforma eléctrica sólo debía otorgarse a la empresa que tramitó el recurso

Los amparos provisionales contra la reforma eléctrica del presidente son para las empresas que lo solicitaron y no para todas las compañías afectadas como falló el juez Juan Pablo Gómez Fierro, así lo resolvieron por unanimidad de votos los Magistrados que integran el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República Mexicana, en su sesión del 11 de marzo pasado. Esto significa que, por ahora, las reformas podrán aplicarse a todas las empresas que no tramiten un amparo. Pág. 3

>ECONOMÍA EN ZONA DE STRIKE

EN LOS PRIMEROS 27 meses del gobierno, el PIB mensual registró contracción 21 veces. Pág. 3

Con AMLO, 164 feminicidios de niñas y jóvenes NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Laura, Alexandra, Elsy, Victoria y Giselle, son los nombres de algunas de las 164 niñas y adolescentes asesinadas durante los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Investigación de “Aquí Estamos” pone en evidencia que este problema “es reflejo de la ausencia de políticas públicas para eliminar el feminicidio” Pág. 3

Foto: Cuartoscuro.

REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx

México recibe vacunas de EU y cierra la frontera sur ESTADOS UNIDOS cede a sus aliados, libera 2.5 millones de dosis que aún no pueden ser utilizadas ELIZABETH HERNÁNDEZ Y NADIA RODRÍGUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

La relación entre México y Estados Unidos cambió este jueves. Primero la administración de Joe Biden confirmó que enviará 2.5 millones de vacunas contra la Covid-19 al país, mientras que éste cerrará su frontera sur bajo el argumento de colocar un cerco de protección ante la pandemia. Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca, adelantó que Estados Unidos está en condiciones de compartir 7 millones de dosis de AstraZeneca, de las cuales 2.5 millones serán enviadas a México

como parte de un acuerdo bilateral para combatir la pandemia. El canciller Marcelo Ebrard aseguró que los detalles completos se darán a conocer este viernes 19. De manera paralela y después de las críticas a México desde Estados Unidos por no frenar el trasiego de migrantes, la Cancillería anunció que desde mañana el tránsito en la frontera sur se limitará a actividades esenciales —como ya sucede en la franja norte—, a fin de prevenir y mitigar los contagios por Covid-19. Estas restricciones estarán vigentes hasta el 21 de abril, pero podrían prolongarse si el número de casos en la zona aumenta, advirtió la dependencia. Pág. 4

>AUMENTAN TENSIONES EN EUROPA POR VACUNAS CONTRA COVID

LA CARRERA por obtener el mayor número de dosis ha ocasionado problemas por su distribución. La Unión Europea advirtió que endurecerá la exportación de su biológico. Pág. 5

DESAPARECE

ESPERANZA EN MÉXICO

•EN EL PAÍS sólo quedan 98 municipios sin casos de Covid-19, lo que representa el 3.9% del territorio nacional, pero ninguno de ellos es catalogado dentro del grupo de la esperanza. ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx San Bartolomé Zoogocho, último municipio de la esperanza en México, desapareció de esta lista hoy, porque se confirmó un caso de Covid-19 en la localidad vecina. El programa federal, que arrancó

exactamente hace 10 meses, impulsó la reapertura social y económica en 324 demarcaciones que hasta ese momento se consideraban libres de coronavirus por no tener contagios o compartir fronteras con otros territorios positivos. De ellas ya no queda ningún caso. Pág. 4

>LA COVID CIRCULABA DOS MESES ANTES DE LO REGISTRADO

INVESTIGADORES de la Universidad de California consideran que el SARS-CoV-2 circulaba en China a mediados de octubre de 2019. El punto de origen sería una de las granjas de animales salvajes ubicada en la provincia de Yunnan. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.