Reporte Especial | 17 de marzo de 2021

Page 1

¿Y los pobres? Vacuna privilegia a municipios no vulnerables Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx

CONTRARIO a los ejes de priorización establecidos en el Plan Nacional de Vacunación, autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) han seleccionado una mayor cantidad de municipios con bajos índices de marginación para continuar con la inmunización de adultos mayores, un hecho que contrasta con las declaraciones del subsecretario Hugo

López-Gatell, en las que afirmaba que uno de los criterios de elección era el grado de vulnerabilidad de estas localidades. La última actualización de la SSa muestra que 775 municipios del país han recibido dosis suficientes para su población de adultos mayores, lo que representa un avance de 31% del total del territorio nacional. Pág. 3

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

Ronda para todos... Duarte paga

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 95908

CASOS CONFIRMADOS:

21 75462

VACUNAS COMPLETAS:

62688 1

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

383

EDICIÓN NOCTURNA

No. 315 • Año 1 • Miércoles 17 de marzo. 2021

Arrecian hostilidades contra el Poder Judicial A LA PROPUESTA de AMLO para inhabilitar a jueces corruptos se suma una iniciativa de Morena para inhibir los amparos

CAOS EN MYANMAR

NUBES DE HUMO invadieron las calles de Hlaing Thar Yar, un suburbio industrial de la ciudad de Rangún, sumido por completo en el caos, en tanto las fuerzas de seguridad incendian casas y disparan contra manifestantes desarmados. Foto: AFP

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

La afrenta contra el Poder Judicial de la Federación (PJF), detonada por las suspensiones contra la Ley Eléctrica, tiene dos frentes. El primero viene desde Palacio Nacional y el segundo desde San Lázaro. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado una iniciativa que busca reformar el PJF y sancionar con hasta 20 años de inhabilitación a impartidores de justicia corruptos, nepotistas o acosadores. El segundo frente lo abrió Morena en la Cámara de Diputados al presentar una iniciativa para impedir que los amparos se usen para obstaculizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El proyecto argumenta que habría perjuicios al interés social en algunos casos en donde se conceden amparos contra las operaciones de las empresas productivas del Estado. El fuego a dos flancos obligó al presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar a salir en dos ocasiones a señalar que los jueces federales actúan con libertad. “La división de Poderes es parte esencial de la democracia”, enfatizó. Pág. 4

Hospitales, a tope en Brasil y Francia

Al menos 24 de los 27 estados del país sudamericano, así como el área metropolitana de París, tienen ocupaciones superiores a 80%; atribuyen la escalada de contagios a las nuevas variantes del coronavirus. Pág. 5

22 mil médicos se unen y exigen ser vacunados Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx Más de 22 mil 150 profesionales de la salud se han suscrito a una iniciativa ciudadana para exigir que la Secretaría de Salud tome en cuenta a este sector para la vacunación prioritaria contra el nuevo coronavirus lo más pronto posible. A través de la cuenta VacunasMedicosMX se ha difundido un formulario de registro para realizar un censo que sirve como apoyo para visibilizar a todo el personal que queda pendiente en esta tarea. Autoridades federales han sostenido que todo el personal médico será considerado según su riesgo de exposición al coronavirus; sin embargo, expertos en salud pública han señalado que esta división es arbitraria. Pág. 3

REVISA AQUÍ CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN. PÁG. 2

OMS avala vacunas

El organismo dijo que los beneficios de los biológicos de AstraZeneca y Janssen son mayores que los riesgos. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.