REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 95 1 1 9
CASOS CONFIRMADOS:
2 1 69007
VACUNAS COMPLETAS:
6 0 9 8 9 5
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
382
EDICIÓN NOCTURNA
No. 314 • Año 1 • Martes 16 de marzo. 2021
REVISA AQUÍ CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN. PÁG. 2
100 mil dosis no aplicadas se traducen en 15 muertos Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx
La 4T enciende las alertas en el Capitolio UN INFORME a legisladores estadounidenses señala la falta de capacidad de México para resolver el tema migratorio y sugiere que se cancele la cooperación bilateral en combate al narcotráfico
NADIA RODRÍGUEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ
La suspensión que han impuesto algunos países a la vacuna de la farmacéutica inglesa AstraZeneca por supuestos riesgos asociados a la coagulación podría costar la vida de 15 personas por cada 100 mil dosis que no se apliquen al día, según cálculos del profesor Jean-François Timsit, director de la Unidad de Atención Intensiva del Hospital de Bichat de París, y quien advirtió que los beneficios sobrepasan los hipotéticos peligros. Hasta el momento 18 países europeos han suspendido o limitado el uso de esta vacuna, a pesar del respaldo que la Agencia Regulatoria de este continente dio, al calificar esta fórmula como segura. Pág. 3
redaccion@ejecentral.com.mx
Pandemia, migración y narcotráfico son temas que pondrán a prueba la relación entre México y Estados Unidos en la era de la administración de Joe Biden, apunta un análisis del Congressional Research Service.
Sobre la pandemia de Covid-19, los expertos citados en el informe México: desafíos para los legisladores estadounidenses en 2021 se decantan por compartir vacunas a México para lograr reabrir la frontera suroeste; en ese sentido el presidente Biden aseguró hoy que hay pláticas con varios países “se los haremos saber en breve”.
El reporte también enfatiza la falta de capacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para resolver los problemas migratorios, como el abuso a derechos humanos, y pone el acento en que algunos analistas de seguridad insisten en que el vecino país tome un enfoque unilateral en lo que respecta al narcotráfico.
ESCALA LA PUGNA DE AMLO CONTRA LOS JUECES JONATHAN NÁCAR
AstraZeneca, ineficaz contra linaje de Sudáfrica
jonathanjnd@ejecentral.com.mx
UN ESTUDIO publicado hoy revela que la vacuna ofrece una protección de sólo 10.4%. Pág. 2
Variante francesa evade las pruebas
Foto: AFP
ADVIERTEN que esa “habilidad” podría alargar el fin de la pandemia de Covid-19. Pág. 3
El documento para los congresistas resalta que en la Casa Blanca se encuentran “muy preocupados” por las políticas energéticas de la 4T y cómo estas pueden ser violatorias del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), lo que “podría entorpecer las relaciones económicas bilaterales”. Pág. 5
MÉDICOS SE UNEN A LA LUCHA EN MYANMAR
INTEGRANTES de la comunidad médica de Myanmar sostienen el saludo de tres dedos durante el funeral de Khant Nyar Hein, un estudiante de medicina que fue asesinado a tiros durante una represión de las fuerzas de seguridad contra jóvenes que se manifestaban contra el golpe militar. Foto: AFP
CUBA
SIN LOS CASTRO
Ante la próxima jubilación de Raúl Castro, la isla se prepara para caminar sin los líderes revolucionarios. Pág. 4
LA COSTOSA RENUNCIA DE ROMERO DESCHAMPS
PEMEX está obligado a pagar 20 días de salario por cada uno de los 62 años que el líder sindical prestó servicios a la empresa del Estado. Pág. 4
MÁS SUSPENSIONES provisionales contra la reforma eléctrica que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador se sumaron en las últimas horas, lo que elevó la inconformidad del mandatario contra los jueces. Este martes, durante su conferencia matutina, el Presidente insistió: “no pueden ser intocables, ya se acabó aquello de que no se puede tocar al intocable”, en alusión a que investigará a los importadores de justicia. A un día de haber presentado una queja ante el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, otro juez concedió dos suspensiones, con lo cual ya suman al menos 18 amparos. Pág. 4