SE DEPRECIÓ FUERZA LABORAL EXPORTADORA EN EL PAÍS
EL COSTO de la mano de obra en la manufactura registró una depreciación en el cuarto trimestre del año pasado. Pág. 5
Revés provisional a reforma eléctrica UN JUEZ concedió una suspensión provisional de amparo a dos empresas contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 93 142
CONTAGIOS:
2 1 5 1028
VACUNAS COMPLETAS:
607589
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
377
EDICIÓN NOCTURNA
No. 311 • Año 1 • Jueves 11 de marzo. 2021
Ante recorte de presupuesto,
SEP inicia despidos
EL COMBATE A LA PANDEMIA es el motivo que se argumenta para realizar las reducciones REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Ante un primer recorte que
aplicará el gobierno al presupuesto de algunas dependencias, la Secretaría de Educación Pública arrancó un plan de despidos, del que se ignora cuántos funcionarios resultarán afectados. Fuentes del gobierno federal reconocieron a ejecentral que se ajustarán recursos de distintas áreas, ya que se requieren para el combate a la pandemia. La titular de la SEP, Delfina Gómez, quien apenas tiene 23 días en el cargo y que no ha presentado su estrategia
ni la evaluación de la dependencia, especialmente ante las nuevas exigencias generadas por la educación en tiempos de Covid-19, informó mediante un oficio a su equipo que “reconsideren el número de personal a su cargo”, para presentarle una propuesta para reducirlo “a la brevedad posible”. Cuando el Congreso aprobó el presupuesto 2021, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria alertó sobre el nulo crecimiento, en términos reales, del gasto educativo respecto a 2020 y que el 98.1% de éste se destinaba al gasto corriente. Pág. 4
REABRE CHAPULTEPEC
EL ZOOLÓGICO DE la Ciudad de México ya puede ser visitado nuevamente, tras cerca de tres meses de estar prohibido por la pandemia. Las nuevas disposiciones también han permitido la apertura del Museo Nacional de Antropología.
Vacuna no sería la causa de muerte de una mujer MANUEL LINO Y KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx Luego de que el miércoles una mujer de 75 años de edad perdiera la vida minutos después de recibir la vacuna de Sinovac, en el estado de Hidalgo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó esta noche que los hallazgos de la necropsia
no permiten atribuir la muerte a la inoculación del biológico. El funcionario indicó que, durante la primera parte de la autopsia, se encontró que la mujer padecía una enfermedad cardiaca crónica, pero que tampoco se puede atribuir la muerte a esta causa. Hasta ahora, a nivel mundial, no se ha reportado que alguna vacuna Covid-19 haya causado una muerte. Pág. 2
PRECAUCIÓN POR VACUNAS
OCHO PAÍSES suspenden la aplicación de la vacuna AstraZeneca por sospechas ante coágulos. Pág. 3
EU PISA TURBO EN VACUNACIÓN A ADULTOS NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pretende lograr en siete semanas lo inaudito: que el 4 de julio, día de la Independencia, los estadounidenses
puedan reunirse y celebrar uno de los días más importantes de su historia. Anunció esta noche que todos los estadounidenses y residentes mayores de 18 años podrán vacunarse a más tardar desde el 1 de mayo, y que el número de vacunas aplicadas se elevará a dos millones diarias.
DURAZO PERMITIÓ OPERAR AL CRIMEN EN BAVISPE: LEBARÓN
La familia considera que fue omiso y no atendió las denuncias de inseguridad en la zona. Pág. 4
Se lanzará un sitio web para que los ciudadanos conozcan el lugar más cercano para vacunarse, y se intensificará la campaña de inmunización. “Si todos hacemos nuestra parte, entonces, para el 4 de julio, es muy probable que la gente pueda reunirse”, sostuvo Biden.
AMLO ATENTA CONTRA EL ESTADO DE DERECHO: ABOGADOS DE EU
El Colegio de Abogados de Nueva York calificó como “un ataque al Estado de derecho” sus declaraciones. Pág. 4