México hila 7 trimestres en recesión
CON LOS GOBIERNOS que el presidente llama “neoliberales”, la economía creció en 127 trimestres y por cada 5 trimestres de crecimiento se registró una baja. En la actual administración, la relación es por cada trimestre positivo, hay siete trimestres en contracción. Así, se presenta la peor recesión en la historia mexicana. Pág. 5
MIGRACIÓN, SEGURIDAD, ENERGÍA E INVERSIÓN, TEMAS ENTRE BLINKEN, EBRARD Y CLOUTHIER. Pág.5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 83692
CONTAGIOS:
2069370
VACUNAS COMPLETAS:
52641 2
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
363
EDICIÓN NOCTURNA
No. 301 • Año 1 • Jueves 25 de febrero. 2021
VACUNACIÓN FRENA CONTAGIO
LA ESTRATEGIA en Los Angeles arrojó los primero resultados, 19% menos de contagios y 28% menos de hospitalizaciones. En el Dodger Stadium siguen vacunándose.
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CONFIRMAN CASOS DE VARIANTE COVID • SE TRATA de un nuevo linaje con mutaciones que mantienen a la comunidad científica alerta por ser altamente transmisible ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Escala embestida
contra ASF EN UN HECHO SIN PRECEDENTES, David Colmenares deberá comparecer el lunes ante legisladores para defender su trabajo y explicar los errores metodológicos que cometió
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Lo que comenzó el lunes como una estrategia de defensa del gobierno federal contra los resultados de la Auditoría Superior de la Federación, que mostraba el manejo de recursos del primer año de gobierno lopezobradorista desaseado y con anomalías, en 72 horas logró sembrar la duda en todas sus auditorías y sumó voces en su contra exigiendo la renuncia del titular del organismo,
David Colmenares. El próximo lunes 1 de marzo deberá comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados. Los errores “metodológicos” reconocidos por el auditor en torno a la evaluación del aeropuerto de Texcoco abrieron la puerta a que se extendieran las críticas del gabinete, especialmente de Hacienda y Energía, Arturo Herrera y Rocío Nahle, respectivamente; y que hoy tuviera como corolario que el presidente Andrés Manuel López Obrador,
en un hecho inédito, enviara una carta a la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, solicitando una investigación sobre la actuación de la ASF. “No vamos a dejar pasar este asunto, porque está de por medio la dignidad”, aseveró el mandatario. Horas más tarde, la priista emitió el citatorio a Colmenares, quien en entrevista con Radio Fórmula aseguró: “No tengo porqué renunciar, no me siento culpable de nada, al contrario”. Pág. 4
Esta noche, las autoridades de Salud reconocieron que una nueva variante de Covid-19, detectada en México y Canadá, comenzó a circular en el país desde octubre del año pasado hasta convertirse en la familia dominante en este momento. La mutación de interés en este caso es la T478K, que está presente en el linaje detectado en Gran Bretaña, modifica la proteína S para aumentar la transmisibilidad del coronavirus. La variante B.1.1.222 fue encontrada en el 87% de las muestras secuenciadas durante febrero por el Instituto Diagnostico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), lo que representa un total de 80 casos confirmados a este linaje.
“SALTAN” DATOS SOBRE VACUNACIÓN EN EL PAÍS. Pág. 3
Autoridades de Salud advirtieron que hacen falta estudios para conocer las características especificas de este nuevo linaje y sus implicaciones para la población. Pág. 2
AMLO: NO SABÍA QUÉ ERA “ROMPER EL PACTO” NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ ejecentral.com.mx
“Presidente, rompa el pacto” pidieron el 17 de febrero las feministas al mandatario para que no avalara la candidatura de Félix Salgado Macedonio. El presidente no tenía idea de a qué se referían y se enteró, aseguró, tres días después. Después descalificó la demanda, asegurando que era una “copia” importada. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,
PREMIAN CON EMBAJADA A EXSECRETARIA QUE MOVIÓ INFLUENCIAS PARA DETENER VUELO. Pág. 4
reiteró que aunque no exista sentencia, una persona con antecedentes de violencia no puede ser candidata. Pág. 4