REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 78965
CONTAGIOS:
203049 1
VACUNAS COMPLETAS:
306082
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
357
EDICIÓN NOCTURNA
No. 297 • Año 1 • Viernes 19 de febrero. 2021
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
EL “YA CHOLE” NO LAS DETIENE
MUJERES ACTIVISTAS acudieron este viernes a la Cámara de Diputados para entregar una solicitud de desafuero contra el senador con licencia y precandidato de Morena al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.
CDMX SE ALÍA CON TIENDAS Y FARMACIAS ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Con el fin de permitir un mayor número de actividades sociales, culturales y económicas durante las próximas semanas, autoridades de la Ciudad de México anunciaron una colaboración con distintos sectores de la industria privada, entre ellos farmacias y centros comerciales, para ampliar el número de pruebas gratuitas para detectar Covid-19. Esta colaboración con privados podría ser la puerta de entrada para que los lugares que abrirán desde este lunes como kioscos de pruebas gratuitas puedan funcionar en un futuro como módulos de vacunación que apoyen la estrategia local de inmunización en la capital. Pág. 3
G7 SE SOLIDARIZA CON PAÍSES POBRES
APORTARÁN 7 mil 500 millones de dólares para apoyar la vacunación en las naciones más desfavorecidas. Pág. 5
Foto: Cuartoscuro
REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO
En 360 minutos, redefinen el destino de 79 mil mdp LA COMISIÓN DE ENERGÍA de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que privilegia a la CFE por encima del capital privado TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
De nada sirvió el argumento de
la oposición de que para reformar la Ley de la Industria Eléctrica se tenían que escuchar las posturas de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Después de seis horas de insultos y descalificaciones, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para reformar la Ley de Industria Eléctrica que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual recibe en promedio 79 mil 300 millones de pesos de los impuestos que pagan los mexicanos. Después de 360 minutos de
mentiras y verdades, la iniciativa se aprobó con 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones. El martes 23 el pleno de la Cámara de Diputados discutirá una ley que, según los partidos de oposición, violará los acuerdos del T-MEC. Los diputados de Morena defienden la iniciativa del presidente López Obrador y argumentan que no habrá litigios en los tribunales internacionales. Pág. 4
MADURO, AL RESCATE
PESE AL DESABASTO en su propio país, el presidente venezolano ofreció vender gas a México. Pág. 4 Fotos: AFP y Shutterstock.
REVISA AQUÍ CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN. PÁG. 2
ENTRE DUDAS, IMSS FAVORECE A DINSA PARA PRUEBAS COVID BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx El Instituto Mexicano del Seguro Social adjudicó a la empresa DINSA un contrato por 325 millones de pesos para el suministro de pruebas rápidas para detectar Covid-19. Lo extraño es que las empresas competidoras fueron descartadas porque “no garantizaban niveles óptimos de sensibilidad”, a pesar de que todas tienen al mismo proveedor. Pág. 3