Reporte Especial 9 de febrero de 2021

Page 1

Foto: AFP

Ancira paga y logra libertad

El empresario indemnizará a Pemex con 219 mdd, no estará obligado a ser testigo y librará la prisión. Pág. 4

Trump pierde el primer round

Senadores votaron a favor de la constitucionalidad del juicio político contra el expresidente de Estados Unidos. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 68432

CONTAGIOS:

194675 1

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

347

EDICIÓN NOCTURNA

No. 289 • Año 1 • Martes 9 de febrero. 2021

Sedena acapara compras para atender pandemia CON GASTOS por 21 mil 459 millones de pesos, la inversión de los militares cuadruplica la del IMSS, institución que atiende a más pacientes Covid ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El panorama del gasto federal para combatir la pandemia por Covid-19 se transformó en tan sólo dos meses. La llegada de las vacunas al país, así como la expansión de la atención médica a manos de las Fuerzas Armadas desplazó a otros insumos e instituciones que, hasta noviembre, eran prioritarias para afrontar la crisis sanitaria. Mientras la estrategia en los primeros meses estuvo enfocada en la adquisición de equipo médico especializado, como son los ventiladores mecánicos, la nueva actualización del portal Compras Covid MX muestra que estos esfuerzos se han redirigido a la vacunación. En un año el gobierno federal ha gastado alrededor de 38 mil 684 millones de pesos para combatir la pandemia por el nuevo coronavirus. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la institución que más ha gastado para hacer frente a la emergencia sanitaria, suma un total de 21 mil 459 millones de pesos, rebasando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución que atiende a la mayor cantidad de pacientes, con 4 mil 710 millones de pesos. Pág. 3

Cepa sudafricana enciende alertas en Europa LOS FANTASMAS DEL PASADO se ciernen de nueva cuenta sobre la región austriaca de Tirol, un estado localizado al oeste del país, y cuyo manejo inicial de la pandemia contribuyó a que los contagios por Covid-19 se aceleraran en 45 países de Europa durante la primera ola de marzo. Hoy, con un brote de 293 casos positivos de la variante detectada en Sudáfrica (B.1.351), los temores se aglutinan, mientras las autoridades locales olvidan las lecciones del año pasado. Pág. 3

Virus sorprendió a México con una merma en metas de vacunación

MÉXICO ENFRENTA el desafío de vacunar a su población contra la Covid-19 justo en momentos en que la capacidad del sistema de salud para aplicar biológicos muestra señales de debilitamiento. UN DOCUMENTO de la Dirección de Evaluación del Desempeño de los Sistemas de Salud, dependiente de la Secretaría de Salud, revela que mientras en 2015 el país tenía una cobertura de 97.2% en vacunación de niñas y niños de un año de edad, para 2018 bajó a 88.9% y en 2020 se redujo aún más, hasta llegar a 78.2 por ciento. Pág. 3

Fuerzas Armadas refrendan lealtad “QUIENES INTEGRAMOS las Fuerzas Armadas seguiremos respaldando las políticas que ha impulsado su gobierno en aras del bienestar y del progreso” de los mexicanos, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, al conmemorarse el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Castillo de Chapultepec. Foto: Cuartoscuro

AUMENTAN LOS

ASESINATOS POLÍTICOS

La violencia política se incrementó este año en México. Una investigación de la consultora Integralia informó que de septiembre de 2020 a la fecha se han registrado 77 agresiones de este tipo, de los cuales 64 terminaron en asesinato. La cifra representa un aumento de 33% respecto a los 48 homicidios políticos registrados en el proceso electoral 2017-2018. Pag. 4

LE PONEN PRECIO (EN VIDAS) A CUIDADO DEL AMBIENTE APLICAR MEDIDAS contra el cambio climático salvaría 10 millones de vidas en nueve países cada año, revela estudio

Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com La adopción de políticas públicas que sean coherentes con el Acuerdo de París y prioricen la salud podría salvar un promedio anual de 10.1 millones de vidas en nueve países gracias a que sus pobladores tendrían una mejor alimentación, aire más limpio y harían más ejercicio. El dato proviene de una investigación hecha sobre los países que representan el 50% de la población mundial y el 70% de las emisiones totales por el proyecto Cuenta Regresiva en Salud y Cambio Climático de la revista The Lancet. Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.