SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
OLGA SÁNCHEZ CORDERO Y EL GOBIERNO IMPROVISADO DECESOS:
1 6 1 240
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
1886245
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
341
EDICIÓN NOCTURNA
No. 285 • Año 1 • Miércoles 3 de febrero. 2021
Covax recorta cuota de vacunas para México
Y 14 AÑOS DESPUÉS, CAE MARIO MARÍN
DURANTE EL PRIMER semestre de 2021, el país recibirá 10% del total acordado con la iniciativa mundial
EL EXGOBERNADOR de Puebla fue detenido en Acapulco; se le acusa de tortura contra la periodista Lydia Cacho
ELIZABETH HERNÁNDEZ
Vacunas en México, sin farmacovigilancia Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com
MÉXICO ESTÁ empezando su campaña de vacunación contra Covid-19 sin un plan claro y robusto de monitoreo, denunció esta mañana la Agencia Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV). ESTA RAMA de la medicina busca detectar, evaluar y comprender los beneficios, riesgos y eventos adversos que puede tener la aplicación de un fármaco en la población de un país; pero sobre todo busca prevenir los efectos adversos, cosas que el Centro Nacional de Farmacovigilancia de Cofepris no parece estar llevando a cabo. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
redaccion@ejecentral.com.mx
En el primer semestre del año México recibirá seis millones 472 mil vacunas contra el nuevo coronavirus por parte del mecanismo Covax, una alianza multilateral destinada a proveer acceso equitativo de estas fórmulas a todos los países miembros, una cifra que representa sólo el 10% del total acordado entre esta iniciativa y las autoridades federales que esperan recibir más de 51 millones de dosis mediante este programa. La escasez de vacunas contra el nuevo coronavirus a nivel global, así como la demanda por la producción de más dosis para distribuir entre los países más ricos, provocó una reducción en las metas proyectadas por el programa Covax, que tuvo que ajustar el porcentaje de población que sería cubierta durante los primeros seis meses para reducir el objetivo de 20 a 3.3%, una cifra que sólo contempla a personal de salud y algunos sectores vulnerables. Durante los primeros seis meses, Covax distribuirá 337.2 millones de vacunas contra Covid-19 entre 145 países miembros; el 99.6% de las dosis asignadas son de la farmacéutica británica AstraZeneca. Pág. 4
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Secuelas en Jamaica OCHO PERSONAS HERIDAS, cuatro negocios inhabilitados y un edificio de departamentos dañado es el saldo que dejó la explosión de una pipa de gas el lunes pasado en las inmediaciones del Mercado Jamaica. Los locatarios afectados aún esperan que las autoridades de la Alcaldía Venustiano Carranza les brinden apoyo.
ANCIRA NO TUVO
LA SUERTE DE LOZOYA
Bajo un escenario adverso, el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, buscaba no ser encarcelado esta noche, pero fracasó. Aunque un juez federal ordenó frenar la orden de captura en contra de quien esta tarde llegó a México procedente de España tras ser extraditado, la Fiscalía General de la República (FGR) peleaba su
internamiento en una prisión. Al cierre de esta edición, Ancira se encontraba ya en el Centro de Justicia Penal Federal, en el Reclusorio Norte de la CDMX, donde esperaba el inicio de la audiencia. Mientras, los abogados del empresario, acusado de delitos de corrupción y lavado de dinero, argumentaban que su condición de salud le impide ir a prisión. Pág. 3
Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Catorce años después de que se cometiera el presunto delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho y a casi dos años de que se girara orden de aprehensión en su contra, este miércoles fue detenido en Acapulco, Guerrero, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres. Tras su detención, se espera que el expriista sea trasladado a Cancún, Quintana Roo, donde deberá ser presentado ante el Ministerio Público. “Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de #PornografíaInfantil. Vamos por todos”, escribió en sus redes la periodista, quien acusó a Marín de encubrir a organizaciones de pederastas. Pág. 3
DEMOCRACIA ATORADA Durante 2020, la democracia mexicana retrocedió en rubros como funcionamiento del gobierno y libertades civiles, según The Economist. Pág. 3
La pandemia disparó uso de juguetes sexuales
El confinamiento logró que solteros y parejas derribaran las barreras psicológicas para recurrir a los sex-toys. Pág. 2