Reporte Especial 2 de febrero de 2021

Page 1

Foto: AFP

PODER Y DEBILIDAD DE FACEBOOK PROJECT VERITAS mostró un video donde los directivos de la red social admiten que han acumulado amplios poderes para censurar el discurso político y, al mismo tiempo, reconocen que se rigen por opiniones partidistas. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 59533

CONTAGIOS:

1 8 7 409 2

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

340

EDICIÓN NOCTURNA

No. 284 • Año 1 • Martes 2 de febrero. 2021

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

Colapsa la plataforma para vacuna ANTES DE QUEDAR fuera de servicio, la página aceptó 11 millones de registros; se calcula que hubo 65 mil visitas por segundo BRENDA MIRELES México “estira” el calendario de Fue tanto el interés de los mexicanos por asegurar la vacuna contra la Covid-19 a sus familiares de la tercera edad, que el inmunización portal de registro que se inauguró hoy colapsó desde los redaccion@ejecentral.com.mx

primeros minutos de su funcionamiento. Antes de quedar fuera de servicio y requerir mantenimiento extraordinario, se pudieron entregar más de 11 millones de folios que serán notificados los próximos días para definir fecha y hora de la aplicación. Poco después de que la página quedara inhabilitada, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el principal motivo de la falla se debió a que se recibieron cerca de 65 mil visitas por segundo, saturando la capacidad de los servidores. El número de visitas que puede tirar un sitio web siempre varía según los propietarios, pero una cifra como la que se observó no debería ser un problema para un servidor de un sitio gubernamental oficial. La respuesta de los ciudadanos que desean vacunarse fue desbordante a pesar de que existe desconfianza hacia los biológicos. De acuerdo con la más reciente encuesta de Mitofsky, 54.3% de los mexicanos prefiere que sean otros los primeros en vacunarse, contra 32.1% que sí quiere estar en el grupo de los primeros en inmunizarse. Págs. 4 y 5

LA APLICACIÓN DE VACUNAS en México se realiza en el tiempo límite, y ante el inicio de la etapa dos, las nuevas dosis deberán cubrir al personal médico que no ha completado su esquema y a más de dos millones de personas de la tercera edad que se suman a la inmunización. La llegada de nuevos biológicos podría sufrir más retrasos por la alta demanda que enfrentan en todo el mundo, sumada a roces entre la Unión Europea y Reino Unido, lugar donde se desarrollan algunos de los fármacos de Pfizer. Los contratos de compra con empresas como AstraZeneca contemplan el envasado, que además se llevará a cabo en suelo mexicano. Pág. 4

COFEPRIS APRUEBA USO DE SPUTNIK-V DOCE HORAS DESPUÉS de que se dieran a conocer en la revista The Lancet los resultados de los ensayos fase 3 de la vacuna Sputnik V, que mostró tener una alta eficacia de 91.6%, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que la Cofepris dio la autorización para su uso de emergencia en México. Está por comprobarse si la vacuna será tan eficaz para los mexicanos, pues el ensayo fase 3 se hizo con población mayoritariamente blanca. Pág. 4

Moscú, en ebullición UN TRIBUNAL DE MOSCÚ ordenó hoy el encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalni por casi tres años, un caso que ha provocado masivas marchas en toda Rusia y nuevas tensiones entre el gobierno de Vladimir Putin y los países de occidente. Por la noche, la policía se desplegó rápidamente al pie del Kremlin y en otros lugares de la capital para sofocar las protestas, que han dejado cientos de detenidos, así como personas golpeadas por los agentes. Foto: AFP

LOS NIÑOS PIERDEN “BLINDAJE” ANTE COVID CASI INMUNES durante la primera ola de la pandemia, ahora los menores de edad presentan síntomas más severos

Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx Al consultorio del doctor Reyes, pediatra desde hace más de 30 años, comenzaron a llegar más niños enfermos por Covid-19; las tres o cuatro consultas que daba semanalmente por esta causa, ahora se han vuelto diarias. En los últimos 14 días, no sólo ha atendido a más pequeños, también ha visto cómo

sus pacientes tienen síntomas de mayor severidad que, en algunos casos, han escalado hasta necesitar hospitalización. La conclusión de este especialista es breve, pero significativa: la pandemia ahora es más agresiva con los pequeños, un grupo que se consideraba a salvo hasta hace dos meses, cuando el número de contagios y fallecimientos se disparó respecto a otros periodos. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.