AL CIERRE DEL AÑO, el PIB de México disminuyó 4.5% y así en los primeros ocho trimestres de la 4T, siete al hilo son a la baja. Pág. 3
WALL STREET CAE POR COVID-19
LA INCERTIDUMBRE de la nueva cepa y la menor efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson puso nerviosos a los inversionistas Pág. 3
Foto: AFP
SIETE TRIMESTRES A LA BAJA
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 56579
CASOS CONFIRMADOS:
184189 3
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
337
EDICIÓN NOCTURNA
No. 282 • Año 1 • Viernes 29 de enero. 2021
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
México, vulnerable ante cepas del virus
CUATRO CASOS con la mutación E484K en Jalisco y un pobre desempeño de la vacuna de Johnson & Johnson en América Latina envían malas señales a la región MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Hoy se dio a conocer que en
Supera la fase crítica. El presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció este viernes en un video en el que asegura que “está pasando la etapa crítica” tras ser diagnosticado con Covid-19. Al mandatario no se le veía desde el pasado lunes cuando se difundieron dos fotos que, según la presidencia, fueron tomadas cuando dialogaba por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin. El tabasqueño lucía ligeramente demacrado y caminaba de manera pausada. Foto: Especial
Reaparece López Obrador para apagar los rumores EL MANDATARIO terminó con cinco días de ausencia y sostiene que “voy a salir bien” BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx A las 18:39, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un video de 13 minutos en sus redes sociales. Sonriente, vestía traje azul, corbata vino y un abrigo largo. Con este mensaje, emitido 104 horas después del que publicara el lunes pasado, ponía en pausa su convalecencia que inició el domingo tras confirmarse que tenía Covid-19 y así ponía fin a los rumores sobre su mal estado de salud.
“Voy a salir bien, vamos a salir adelante”, aseguró en una de las tomas el mandatario. Y aclaró que según sus médicos, ya superó la etapa crítica de la enfermedad. Durante la grabación, López Obrador no mueve los brazos como acostumbra, la mayor parte del tiempo los tiene dentro de los bolsillos. Camina lento, hace varias pausas, incluso se recarga en unas sillas. Sonríe varias veces, se le escucha su tono de voz normal y bromea. Pág. 4
POLARIZACIÓN e inestabilidad obligan al mandatario a salir de la convalecencia ELIZABETH HERNÁNDEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx En tres días, los rumores crecieron y pronto subieron de tono sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador. Comenzaron en las redes sociales y se extendieron a los grupos de chats. El silencio en la cuenta personal del mandatario acentuó la confrontación, que llegó contabilizar a cuatro de cada 10 personas con una actitud negativa hacia López Obrador, de
❝Fuerte rumor. El presidente sufrió un derrame cerebral, no asunto de virus. Podría ser que ya no aparezca en pantalla❞
circuló desde el jueves por redes sociales y chats
acuerdo a un análisis de Metrics. Los mensajes que circulaban sostenían que el mandatario había sufrido una embolia, estaba inconsciente o hasta intubado. Pág. 4
Jalisco se detectaron cuatro casos de Covid-19 que tienen la mutación E484K, vinculadas con Sudáfrica y Brasil, linajes que han generado preocupación en la comunidad científica mundial ante la posibilidad de que sean capaces de eludir la inmunidad. También hoy, la vacuna de Johnson & Johnson se sumó a las de Novavax y Moderna que resultaron menos eficaces ante la variante B.1.351, la dominante en Sudáfrica. En México no existe la capacidad de detectarlas ni las vacunas para frenar su transmisión. Pág. 3
SE EXTINGUE ESPERANZA EN MÉXICO ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
SAN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO, una pequeña comunidad anclada en la sierra norte de Oaxaca con menos de 500 pobladores, es el último municipio de la esperanza. Por ahora no tiene ni contagios, ni vecindad con otras localidades infectadas, que sobrevive en el país. El programa, que tenía por objetivo la reactivación económica y social de 324 territorios sin casos detectados con SARS-CoV-2, prácticamente se esfumó a un año de la pandemia.