Reporte Especial 19 de enero de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 42832

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CONTAGIOS:

1668396

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

327

EDICIÓN NOCTURNA

No. 274 • Año 1 • Martes 19 de enero. 2021

Arranque de locos EL DEPARTAMENTO de Justicia de EU “está loco”, acusa el fiscal Gertz; llevarán a la DEA ante cortes internacionales por caso Cienfuegos JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Las acusaciones que el gobierno de México ha dirigido en contra del Departamento de Justicia de Estados Unidos por la investigación sobre el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa, escalaron este martes, un día antes del arranque del gobierno del demócrata Joe Biden, al grado de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, advirtió que llevará el asunto ante cortes internacionales. “No nos vamos a dejar, no lo vamos a permitir, vámonos a juicio, vámonos a los niveles internacionales”, exclamó el fiscal, tras reiterar que en contra del general Cienfuegos no había una investigación sólida, ni pruebas irrefutables. En un tema que ha tensado las relaciones de México con la administración entrante de Estados Unidos, Gertz dijo en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que el Departamento de Justicia terminó por “rajarse” y retirarle los cargos a Cienfuegos “por razones de quién sabe qué cosa”. Las acusaciones del fiscal se dan a un día de que la organización civil Tojil: Estrategia contra la Impunidad presentó, en calidad de víctima, una solicitud de audiencia ante un juzgado federal para que se someta a revisión la decisión de la Fiscalía General por exonerar al extitular de la Sedena, al considerar que la resolución “violó el derecho de acceso a la justicia de todo México”. Pág. 4

Virus no aplacó la corrupción

A PESAR del confinamiento a causa de la Covid-19, creció 48% el número de personas que fueron víctimas de corrupción a manos de autoridades. Pág. 4

Reabren calles del Centro Histórico A pesar de que la CDMX sigue en semáforo rojo, este martes los capitalinos volvieron a saturar el primer cuadro. Foto: Cuartoscuro

Cambian directrices de la OMS en plan de vacunación EL ORGANISMO no incluye a los maestros en el catálogo de profesionales que deben inmunizarse, como pretende México Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer las razones por las cuales se destinarán 20 mil dosis de vacuna de Pfizer-BioNtech a profesores del estado de Campeche, motivos que, en cierto sentido, contradicen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El subsecretario dijo que, después de vacunar al personal sanitario, se busca “controlar la epidemia”, protegiendo a

PERCIBEN CEPAS MÁS RESISTENTES

LAS MUTACIONES del virus SARS-CoV-2 están reduciendo la efectividad de los anticuerpos, revelan estudios. Pág. 3 “personas que cumplen labores sociales de gran interés público, como la educación”. Sin embargo, los profesores de Campeche no cumplen con el requisito de estar en riesgo grave de contagio de Covid-19, como lo estipula la OMS. Pág. 7

Pandemia trauma a personal de enfermería El 46.72% de trabajadores mexicanos reporta angustia traumática severa. Pág. 2

¿Y la inmunidad de rebaño?

En Manaos, Brasil, 76% de los habitantes se ha infectado, pero el virus avanza. Pág. 3

Mal horizonte para México

Un Informe del Foro Económico Mundial destaca la falta de apoyos para la reactivación. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.