Reporte Especial 15 de enero de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 39022

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

1 60973 5

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

323

EDICIÓN NOCTURNA

No. 272 • Año 1 • Viernes 15 de enero. 2021

EXHIBE LÓPEZ OBRADOR OPERACIONES DE LA DEA

LA INFORMACIÓN documenta la red criminal que operaba en el Pacífico y podría servir como alerta a las bandas criminales sobre cómo fueron infiltradas

AUNQUE LA DEA explicó que existía más información, incluidas declaraciones de testigos, la Fiscalía General de la República no la solicitó

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La difusión de la documentación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el general Salvador Cienfuegos, exhibe las investigaciones de la DEA sobre los cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa (y sus diferentes escisiones). Estos documentos, que forman parte de la investigación sobre el extitular de Sedena, revelan información de inteligencia sobre los nombres de líderes y operadores del narcotráfico, sus zonas de residencia y de trabajo, y los planes de expansión o de violencia que tenían. La divulgación la hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que utilizó como argumento que al hacer pública la documentación la población comprobaría la debilidad de las pruebas en contra del exsecretario de la Defensa. Sin embargo, el expediente muestra el volumen de información que mediante esas intercepciones telefónicas estaba acumulando la DEA de los cárteles mexicanos que, al difundirse, podría servir como alerta a las organizaciones criminales sobre cómo fueron penetrados con tácticas de inteligencia. Pág. 4

Suman 411 páginas con mensajes de BlackBerry y capturas de pantalla las que entregó el Departamento de Justicia de Estados Unidos a México. Aunque estas páginas ofrecen el rompecabezas del mapa delictivo de los Beltrán Leyva, está incompleto. La investigación comenzó en 2013 y continuó hasta 2019, pero en los documentos sólo aparecen unos meses de seguimiento de 2015 a 2017. La Fiscalía General de la República pudo solicitar más evidencia, pero no lo hizo, como lo ofreció Timothy J. Shea, administrador interino de la DEA, en una carta que envió al canciller Marcelo Ebrard el 29 de octubre: “La evidencia reunida en los Estados Unidos consiste en comunicaciones de escuchas telefónicas judiciales, pero también incluye incautaciones físicas de evidencia de drogas y varios testigos cooperantes que pueden proporcionar detalles sobre las actividades ilícitas de la organización criminal”. Pág. 4

Exceso de mortalidad despuntó en diciembre HASTA el 12 de diciembre se habían reportado 274 mil 486 defunciones adicionales a las esperadas en 2020 ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

PANTEONES, A TOPE

PANTEONES, crematorios y funerarias de la Ciudad de México deben trabajar horas extras para dar atención a los miles de usuarios que día a día piden servicio. En la imagen, vehículos hacen fila para entrar el panteón de San Nicolás Tolentino, en Iztapalapa. Foto: Cuartoscuro

NUEVO RÉCORD: MÁS DE 20 MIL CONTAGIOS. Pág. 2

CON PERMISO PARA INVADIR BANQUETAS. Pág. 3

QUERÍAN MATAR A LEGISLADORES

FISCALES que investigan la irrupción del 6 de enero en el Capitolio tienen evidencias de que los simpatizantes del presidente Trump querían “capturar y asesinar” a los representantes. Pág. 5

Hasta el 12 de diciembre, en México se registraron 274 mil 486 defunciones más que las esperadas para 2020, y cuyas causas se relacionan, directa o indirecta, con la crisis sanitaria desatada por el nuevo coronavirus. En promedio, por cada deceso confirmado por Covid-19, ocurrieron otros tres que no estaban contemplados. Con esta cifra, el país se posiciona en cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad por cada 100 mil habitantes, sólo detrás de Ecuador, Bolivia y Perú, las únicas naciones a nivel internacional con un indicador por arriba de los 2 mil puntos en este rubro. La distribución del exceso de mortalidad es muy dispareja y poco confiable a lo largo del país, especialmente porque cinco entidades presentan retraso de más de dos meses en el reporte de las cifras de defunciones observadas.

Vikingo. Entre los investigados por intento de homicidio está Jacob Chansley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial 15 de enero de 2021 by EjeCentral - Issuu