SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
Sin vacuna contra el derroche
Cunde desorientación
4T pone la lupa en
Pasajeros se quejan de falta de señalización para tomar transportes alternos, lo que complica aún más la movilidad. Pág. 3
El presidente López Obrador dijo que buscarán rescindir los contratos otorgados durante el gobierno de Calderón. Pág. 3
entre usuarios del Metro
prisiones federales
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 369 1 7
CONTAGIOS:
1 57 1901
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
321
EDICIÓN NOCTURNA
No. 270 • Año 1 • Miércoles 13 de enero. 2021
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Avalan juicio político contra Donald Trump
LA CÁMARA DE REPRESENTANTES votó a favor de inculpar al presidente de “incitar a la insurrección”; Senado retomará el caso hasta el 19 de enero redaccion@ejecentral.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado formalmente este miércoles en el Congreso de incitar a la insurrección, con lo que se inició un histórico segundo juicio político, el cual se produce una semana antes del final de su mandato. La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votó a favor del impeachment del mandatario con 232 votos a favor —entre ellos 10 republicanos— y 197 en contra. Trump, que cederá el poder al demócrata Joe Biden el 20 de enero, fue inculpado por la Cámara Baja de “incitar
DECENAS DE EFECTIVOS de la Guardia Nacional descansan en el Centro de Visitantes del Capitolio, luego de pasar la noche en el recinto, en previsión de posibles protestas. Foto: AFP
a la insurrección” en la toma del Capitolio por sus partidarios, el pasado 6 de enero, que dejó cinco muertos y conmocionó al país y al mundo. “Hoy la Cámara demostró que nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente de Estados Unidos”, dijo Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes. Ante la dificultad de que Trump sea procesado antes de dejar el cargo, pues el Senado sesionará hasta el 19 de enero, analistas sostienen que un expresidente no puede ser enjuiciado; sin embargo; el Congreso ha juzgado a senadores y jueces después de dejar el cargo, lo que abre la posibilidad de procesar a Trump después del 20 de enero. Pág. 3
QUEDAN 53 CAMAS EN EL VALLE DE MÉXICO DE ACUERDO con la última actualización de personas hospitalizadas por Covid-19, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México sólo queda medio centenar de camas disponibles para atender a pacientes con coronavirus. Pág. 2
Variante británica, presente en 50 países, alerta la OMS. Pág. 5
Foto: Freepik
REDACCIÓN
LA OTRA “TOMA” EL CAPITOLIO
HRW: MÉXICO IGNORÓ PAUTAS INTERNACIONALES CONTRA COVID Karla Galicia redaccion@ejecentral.com.mx Ante el repunte de contagios y las altas cifras de muertes por Covid-19, un informe de la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que México ignoró las recomendaciones que daban las autoridades mundiales de salud para prevenir infecciones. El organismo acusa al gobierno mexicano de considerar las pruebas como un “desperdicio de tiempo”, lo
que ocasionó que se convirtiera en uno de los países con las tasas más bajas en cuanto a pruebas y una de las más altas en casos positivos. La pandemia ha golpeado a toda la población; sin embargo, los médicos no sólo han tenido que luchar contra esta enfermedad, sino contra actos racistas y la falta de equipos de protección para desarrollar su arduo trabajo, señaló la organización en su informe anual. Pág. 4
Sigue lucha restaurantera
Sheinbaum busca minimizar el impacto del cacerolazo. Pág. 4
Virus también infecta el cerebro Es capaz de dañar el sistema nervioso central. Pág. 4