CONSUMO, EN LA LONA
EN OCTUBRE DE 2020, el consumo privado registró una desaceleración, al reportar una tasa de crecimiento inferior a la del mes anterior; se trata del peor registro de la historia para un mes de octubre, de acuerdo con datos del Inegi. Pág. 3
Nov 2018 / Fin sexenio Peña Nieto
5% 0
Ene 2020
Dic 2018 / Inicia sexenio AMLO
-5% -10% -15% -20% -25%
Oct 2020
SE ATORA LA RECUPERACIÓN
EN OCTUBRE, primer mes del cuarto
trimestre de 2020, el consumo privado disminuyó 10.3% respecto a los niveles que había antes de la pandemia. Consumo privado en México (Variación % anual) Fuente: Elaborado por ejecentral con datos del Inegi
SINDICATO DEL METRO: VA PARA LARGO
FERNANDO ESPINO, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, advirtió que la reanudación del servicio en las Líneas 1, 2 y 3 podría tardar hasta cinco meses; el gobierno de la CDMX confía en un reinicio escalonado a finales de enero. PÁG. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 35682
CONTAGIOS:
1 556028
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
320
EDICIÓN NOCTURNA
No. 269 • Año 1 • Martes 12 de enero. 2021
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
ALARMA POR COVID HOSPITALIZACIONES aumentan en 29 estados; seis están en nivel crítico LA CIUDAD DE MÉXICO tiene las peores proyecciones de mortalidad
redaccion@ejecentral.com.mx
La nueva ola de contagios de Covid-19 amenaza los sistemas sanitarios de 29 estados del país, en los que, según proyecciones oficiales, habrá un aumento de hospitalizaciones generales y críticas durante la próxima semana; además seis de estas entidades ya se encuentran en una situación de emergencia al reportar niveles de saturación por encima de los límites de seguridad. Si la tendencia de hospitalizaciones no cambia en Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Puebla y la capital durante los próximos días, podrían enfrentar un nivel de saturación crítico, lo que significaría dejar pacientes sin atención. Esta situación se repite en 59 de las 74 zonas metropolitanas más importantes del país, en donde la saturación hospitalaria marca una tendencia al alza. La Ciudad de México, en donde la movilidad se mantiene en niveles similares a los de un día sin pandemia, tiene la peor proyección de tasa de mortalidad con un total del 18.5 puntos extras. Los datos del último reporte de tendencias de la pandemia del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) estiman que ocho entidades tendrán niveles críticos o altos en cuanto al número de defunciones. Págs. 4 y 5
Nueva cepa complicará aún más las cosas: OMS
“Mi gran amigo; es un caballero”
CUANTO MÁS se propague el virus SARS-CoV-2, mayor será la posibilidad de que se produzcan nuevas mutaciones, advirtió el director de la Organización Mundial de la Salud, quien agregó que los países como México resentirán las consecuencias. Pág. 5
Aceleran la compra de Sputnik EL EXPEDIENTE de la vacuna rusa se encuentra en revisión por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris); el presidente López Obrador ha dado la instrucción de que se autorice el uso de emergencia. Pág. 4
Fotos: AFP
ELIZABETH HERNÁNDEZ
›TRUMP AGRADECE A AMLO POR VIGILAR LA FRONTERA CON 27 MIL SOLDADOS Redacción redaccion@ejecentral.com.mx “Quiero agradecer al gran presidente de México. Él es un gran caballero, un amigo mío. El presidente (López) Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando. Ama a su
país y también ama a Estados Unidos”. Con estas palabras y a ocho días de dejar la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se despidió de su homólogo mexicano, con quien coincidió en los últimos 25 meses. Durante una gira por Alamo,
Texas, a donde acudió a supervisar la construcción del muro, Trump destacó el despliegue por México de 27 mil efectivos para patrullar sus fronteras, lo cual permitió frenar la inmigración irregular, principalmente de Centroamérica. Pág. 3
PENCE RECHAZA INVOCAR LA ENMIENDA 25. Pág. 3 FBI ALERTÓ SOBRE “GUERRA” CONTRA EL CAPITOLIO. Pág. 3