LA CFE CULPA A PEÑA NIETO DEL APAGÓN
Foto: Cuartoscuro
LA CAUSA OFICIAL de la falla que el lunes dejó sin luz a 10.5 millones de usuarios fue “un hecho fortuito”, concluyeron directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes sostuvieron que el origen del percance fue un incendio de un pastizal de Tamaulipas, pero también culparon a la reforma energética de Peña Nieto. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 23845
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
1 401 52 9
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
306
EDICIÓN NOCTURNA
No. 260 • Año 1 • Martes 29 de diciembre. 2020
AMLO ofrece la vacuna incorrecta a adultos mayores EL PRODUCTO de la empresa china CanSino no es recomendable para mayores de 55 años MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que se tiene un trato con la farmacéutica china CanSino Biologics para que mande a México 8 millones de dosis de su vacuna entre enero y marzo, mismas que se utilizarían, dijo, para vacunar a las personas mayores, después de que se haya inmunizado al personal de salud con la vacuna de Pfizer. Sin embargo, en los resultados de las pruebas clínicas fase 2 de esta candidata a vacuna (publicados ya en la revista científica The Lancet) se especifica que este biológico no se recomienda para personas mayores de 55 años, ya que en ellas, a diferencia de la población más joven, se induce “una respuesta inmune significativamente más baja”. La candidata a vacuna de CanSino se basa en expresar la proteína espiga (S) del coronavirus SARS-CoV-2 en un vector de adenovirus humano llamado Ad5, que usualmente causa resfriado común. Por tal motivo, los autores del reporte de la fase 2, encabezados por Feng-Cai Zhu, especulan que la baja respuesta inmune puede deberse tanto a la edad como a que haya inmunidad preexistente al vector Ad5, la cual es más fácil que se presente en personas mayores, pues “son más propensas a tener antecedentes de exposición al Ad5”. La inmunidad anti-Ad5 haría que los pacientes respondieran con ella ante la vacuna y que, por tanto, no se desarrollara inmunidad a la proteína S del coronavirus.
Mexicanos confían en la vacuna
Es el tercer país con mayor intención de aplicarse la inyección, revela encuesta. Pág. 4
TOP 5
REALIZADA POR IPSOS, el estudio muestra que los más dispuestos a vacunarse son los chinos y los brasileños: PAÍS PORCENTAJE China 80 Brasil 78 México 77 Reino Unido 77 Australia 75
El país alcanza el tercer mayor récord de muertes
En las últimas 24 horas se reportaron 990 fallecimientos por Covid-19. Pág. 2 Los autores consideran que la inmunidad preexistente es “el mayor obstáculo” que debe superar su candidata a vacuna. En la conferencia mañanera, López Obrador recalcó el hecho de que la candidata a vacuna de CanSino sólo requiere de una dosis; sin embargo, en el reporte de la fase 2, publicado el 20 de julio, los autores avisan que evaluarían si con “una dosis adicional” se puede inducir una mejor respuesta inmune en las personas de 55 años o más. CanSino está haciendo actualmente pruebas clínicas de frase 3 en México, pero no se ha informado cuándo se darán a conocer los resultados preliminares.
Crece demanda de oxígeno DESDE MUY TEMPRANA HORA, decenas de personas hacen largas filas para llegar a una estación ubicada en Paseo Tollocan, en la capital del estado de México, y adquirir un tanque de oxígeno para sus familiares con Covid-19. Foto: Cuartoscuro
REDES SOCIALES, GASOLINA PARA LA INFODEMIA MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Mientras más confía la gente en las
redes sociales como su principal fuente de noticias, más probable es que crean información errónea sobre la pandemia de Covid-19, reveló un estudio publicado en la revista Telematics and Informatics.
Además de confirmar que las redes sociales son las principales fuentes de desinformación, como lo eran desde antes de la llegada del coronavirus SARS-CoV-2, se encontró que el aumento en los niveles de preocupación causados por la pandemia aumentaron la fuerza con que las personas creen en la información errónea. Pág. 4
Inai alerta sobre riesgo de compartir fotos de niños El instituto advierte a padres de familia que el sharenting alienta el acoso. Pág. 4