REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 1 9495
CONTAGIOS:
1 338426
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
299
EDICIÓN NOCTURNA
No. 256 • Año 1 • Martes 22 de diciembre. 2020
300 mil muertes de más en 2020
LA PROYECCIÓN HASTA el último día del año muestra que nuestro país se colocará en el tercer lugar mundial en exceso de mortalidad por cada 100 mil habitantes ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Hasta el último día del año, en México habrán fallecido, cada 24 horas, 821 personas más de las esperadas para este 2020. La última estimación del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de los Estados Unidos (IHME) proyecta que el país cerrará este año con 125 mil 11 defunciones por Covid-19, pero que el impacto de la crisis sanitaria cobrará, en realidad, la vida de otras 175 mil personas cuyas causas de muerte no se especifican, pero están ligadas a la pandemia. El último reporte de exceso de mortalidad indica que, hasta el 21 de noviembre, en México habían ocurrido 254 mil 625 defunciones más que las esperadas para ese periodo, aunque reconocen que poco más de la mitad de ellas no se relacionan directamente con el nuevo coronavirus, pero fueron provocadas por la falta de atención médica y la saturación de estos servicios. Con esta cifra, México se coloca en el cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad por cada 100 mil habitantes, aunque la trayectoria de defunciones actuales apunta a que en los siguientes días, el país desplace a Ecuador para posicionarse en el tercer puesto, sólo detrás de Perú y Bolivia. Pág. 3
Aeropuerto abarrotado
Largas filas se observan en la Terminal 1 del AICM durante el semáforo rojo epidemiológico por Covid-19. Foto: Cuartoscuro.
EN UN CLIC, BORRAN A PACIENTE “CERO”
Mañana llegan antígenos
ELIZABETH HERNÁNDEZ
EL CANCILLER Marcelo Ebrard confirmó la llegada de un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech Group contra la Covid-19 que se repartirán a finales de este año. Pág. 4
redaccion@ejecentral.com.mx
КEN К TAN SÓLO 36 HORAS, autoridades federales borraron de la base oficial de datos el primer caso dictaminado por Covid-19 en México. El registro, ubicado el 8 de enero, y que daba como positiva a una niña de 10
años en Poza Rica, Veracruz, desapareció junto a otras 15 personas que resultaron enfermas en el mismo periodo de tiempo en esta localidad. КLA К MANIPULACIÓN de la base de datos se produjo un día después de que este posible primer brote en el país fuera reportado por ejecentral. Pág. 3
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
UNO DE CADA TRES PIDE PARA VIVIR CON UNA ECONOMÍA debilitada desde 2019, el coronavirus precarizó la situación de millones de mexicanos. Hasta julio pasado, 58.6 millones de personas (46.1% de la población mexicana) reportaron una baja en su nivel de ingreso laboral porque recibió un pago parcial o simplemente su patrón no pagó su salario por el paro laboral a causa de la irrupción del virus SARS-CoV-2. En ese escenario, se disparó hasta 43.3 millones la cifra de mexicanos que para lograr el pago de sus gastos tuvo que vender algo, pedir prestado o incluso vivir de sus ahorros. Esto último significó que uno de cada tres mexicanos están en esta situación, reveló un análisis elaborado por ejecentral. Pág. 4
Denuncia contra Blatter
El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, enfrenta una denuncia por irregularidades en el Museo del Futbol. Pág. 5
o cur tos uar o: C Fot
NAVIDAD SIN JUGUETES EN ALGUNAS tiendas de autoservicio suspendieron la venta de juguetes, tras el
paso al semáforo rojo, en vísperas de Navidad y Día de Reyes. PÁG. 5