Reporte Especial | 9 de diciembre

Page 1

›Outsourcing: Gobierno, empresarios y sindicatos pactan tregua. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 1 1 655

CASOS CONFIRMADOS:

1 20522 9

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

286

EDICIÓN NOCTURNA

No. 247 • Año 1 • Miércoles 9 de diciembre. 2020

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

En el peor momento, fallan pagos y desertan médicos DESDE AUXILIARES hasta cirujanos que fueron contratados para atender la crisis dejaron de percibir su salario; algunos ya abandonaron sus cargos

Alerta en CDMX, Zacatecas y Durango por hospitalización Las tres entidades tienen más de 70% de ocupación en camas con ventilador dentro de unidades de cuidados intensivos, con lo que se rebasa el nivel de seguridad. Pág. 5

MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx

“Por ahora, no hay dinero para cubrir su salario”. Esta frase, con algunas diferencias en cada caso, comenzó a circular entre personal de salud que desde mayo percibía entre seis y 11 mil pesos mensuales en hospitales públicos, de la Secretaría de Salud, IMSS y hasta del Ejército. ejecentral entrevistó a más de una decena de médicos y personal de enfermería que fueron contratados para atender Covid-19 en los distintos centros de salud públicos, y coincidieron en que desde septiembre pasado comenzaron a fallar en los pagos. “Se pagaban con retraso o de plano hubo algunas quincenas que no llegaron y nos deben. Nos dijeron los de administración que el dinero ya no estaba llegando puntual”, relató una doctora. Pero a partir de diciembre les informaron que los recursos se habían terminado y esperaban instrucciones, lo que provocó que comenzaran las deserciones del personal. “Se viene una etapa muy crítica de contagios, muchos están agotados y ya hay menos personal. Pero no podemos seguir trabajando, porque nosotros pagamos nuestro propio equipo de protección, y sin salario, ni siquiera eso podemos cubrir”, denunció un médico. Págs. 4 y 5

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

Inédito mapa de la salud

Se relajaron medidas al comenzar la segunda ola

A marchas forzadas

PARAMÉDICOS descansaron en una ambulancia después de haber trasladado a un paciente con Covid-19 al Hospital “Venados” del IMSS, en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

FDA y Canadá avalan seguridad de la vacuna Pfizer-BioNTech LA AGENCIA REGULATORIA de EU emite un dictamen favorable, mientras que en el Reino Unido alertan que el fármaco no es recomendable para las personas que padecen alergias MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Hoy, Canadá aprobó el uso de emergencia de la vacuna de las compañías Pfizer y BioNTech, lo que, sumado a la publicación del dictamen que sobre ella hace la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, confirma su eficacia y seguridad.

En Estados Unidos aún no se ha aprobado el uso de emergencia pero, dada la evaluación favorable del dictamen de la FDA, se espera que esto suceda a más tardar este fin de semana. Por otra parte, desde el Reino Unido, donde la vacuna se empezó a aplicar masivamente ayer, se dio un mensaje de alerta para que las personas que tengan alergias no se la pongan. Págs. 4 y 5

El análisis de la Universidad de Oxford sobre respuesta gubernamental muestra una flexibilización de las acciones a mediados de septiembre. Pág. 5

Covid también enfermó la democracia en México BRENDA MIRELES

redaccion@ejecentral.com.mx

ККLA PANDEMIA ha puesto en riesgo a la democra-

cia mexicana; entre las amenazas se enlistan los límites en el acceso a la información, una marcada intervención presidencial en las decisiones presupuestarias exclusivas de la Cámara Legislativa y aumento del apoyo militar en funciones rutinarias de la policía. De progresar estos riesgos, las próximas elecciones podrían verse afectadas, de acuerdo con el informe sobre Monitoreo de las tendencias democráticas globales antes y durante la pandemia de Covid-19, elaborado por una organización internacional. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial | 9 de diciembre by EjeCentral - Issuu