Por primera vez desde su creación, la criptomoneda superó hoy los 19 mil 700 dólares. Pág. 3
Foto: Pixabay
Bitcoin, por las nubes
Biden apuesta a la inclusión
El gabinete económico del presidente electo de EU rompe con las barreras raciales y de género. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
105940
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
1 1 13543
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
277
EDICIÓN NOCTURNA
No. 240 • Año 1 • Lunes 30 de noviembre. 2020
Exceso de muertes en la CDMX supera las 37 mil A PARTIR DE NOVIEMBRE, cada día se reportan 133 decesos extras, de acuerdo con datos oficiales
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Una de cada 240 personas que viven en la Ciudad de México ha muerto a consecuencia de la pandemia, ya sea por la enfermedad directamente o, bien, por la interrupción de tratamientos y atención a otros padecimientos debido al impacto que la crisis sanitaria ha tenido en los servicios de salud de la capital.
›El último reporte so-
bre exceso de mortalidad del grupo interinstitucional del gobierno federal indica que, hasta el 24 de octubre, en la Ciudad de México habían ocurrido 37 mil 379 defunciones más que las esperadas para este año, lo que representa un aumento de 60.1% respecto a las cifras estimadas. Por otra parte, el reporte sobre exceso de mortalidad que presentó de manera independiente el gobierno de la Ciudad de México señala que de marzo a noviembre se contabilizaron 33 mil 426 defunciones más que las observadas durante años anteriores, lo que representa un promedio de 126 fallecimientos diarios no esperados dentro del marco de la pandemia. Desde mayo, el promedio diario de muertes en exceso comenzó a caer paulatinamente hasta octubre, periodo en el que se registró un mínimo aumento en este tipo de fallecimientos; sin embargo, la tendencia se revirtió en los primeros días de noviembre hasta alcanzar un total de 133 decesos extras por día, cifra superior a la reportadas desde julio. Págs. 4 y 5
“QUEREMOS PEDIRLE A MÉXICO QUE SE LO TOME MUY EN SERIO” КEL К DIRECTOR GENERAL de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una voz de alarma ante la rápida propagación del covid-19 en México, por lo que exhortó a las autoridades a tomárselo “muy en serio”. КDESDE К MEDIADOS de septiembre, cuando culminó el descenso de la primera ola de contagios y comenzó el ascenso de la segunda, México ha acumulado 10 semanas de crecimiento constante. Aguascalientes, BC, CDMX, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas reportan máximos históricos. Pág. 4
Indignación sin fronteras UNAS 200 PERSONAS, en su mayoría integrantes de la comunidad francesa, marcharon hoy en Ciudad de México para pedir justicia y honrar la memoria de un empresario francés asesinado durante un presunto robo. Mientras las autoridades anunciaban la captura de un sospechoso, amigos y familiares del empresario Baptiste Lormand recorrieron la zona de Polanco. Baptiste y su socio mexicano fueron hallados sin vida el pasado sábado con señales de violencia, tras haber sido reportados como desaparecidos el viernes. Foto: AFP
La mitad de las obras, opacas o estancadas Y ahora, ¿quién estancadas en la base de datos tienen podrá repartirlas? DE 930 pro- Juan Carlos Rodríguez LAS VACUNAS contra la Covid están a punto de aplicarse de manera masiva; ahora el principal reto es su transporte y almacenamiento. Expertos de logística y analistas temen que escaseen materiales como el hielo seco, ya que algunas empresas han comenzado a aumentar su producción. Pág. 5
yectos cuya conclusión está programada a más tardar para fin de año, 344 tienen 0% de avance
jcrodriguez@ejecentral.com.mx A más tardar el 31 de diciembre de este año, 930 proyectos deben estar terminados, de acuerdo con el calendario marcado en la base de datos de Obra Pública Abierta; sin embargo, al 30 de noviembre, 344 obras reportan 0% de avance y 127 no informan cuál es su estatus, lo que equivale a la mitad de los proyectos. En conjunto, las obras que aparecen
un costo total de inversión de 121 mil 573 millones de pesos. Esta mañana, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de inversión junto con el sector privado por 228 mil millones de pesos en diversos proyectos de infraestructura para reactivar la economía del país, afectada por la pandemia de Covid-19. Pág. 3