REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
104242
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
1078594
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
273
EDICIÓN NOCTURNA
No. 238 • Año 1 • Jueves 26 de noviembre. 2020
Se agotan camas en CDMX REPORTES oficiales muestran que 19 de 56 centros para infecciones respiratorias tenían disponibilidad superior al 50%; el resto está por rebasar su capacidad
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Los hospitales en la Ciudad de México han comenzado a saturarse. Una persona que necesite cuidados generales por Covid-19 sólo encontrará espacio en tres de cada 10 centros de salud públicos, los otros siete están saturados o les falta poco para estarlo. Lo mismo sucede con la atención crítica, especialmente dentro de una unidad de cuidados intensivos, en donde sólo el 8.9% de las unidades médicas con este servicio reportan disponibilidad amplia. Hasta el día de ayer, sólo 19 de los 56 centros médicos que fueron habilitados para tratar infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) contaban con disponibilidad de camas generales por debajo del 50%, según datos de sistema de información abierto de esta red. La demanda hospitalaria también impactó a los servicios críticos fuera de una unidad de cuidados intensivos, aunque en menor proporción, ya que el 46.4% de las clínicas con este tipo de recursos reportan disponibilidad por debajo del 50%, aunque cabe aclarar que de éstas, 11 se registran sin ocupación, lo que puede significar que no brindan ese tipo de atención. Pág. 3
Adiós a la Casa Blanca El presidente Donald Trump aseguró que si el Colegio Electoral vota por Joe Biden aceptará la decisión.
TRISTEZA Y CAOS EN ÚLTIMO ADIÓS
TRAS UNA JORNADA de despedida caótica cargada de incidentes, los restos del astro Diego Armando Maradona fueron sepultados en una ceremonia íntima en un cementerio en la periferia de Buenos Aires, Argentina. Fotos: AFP.
ASTRAZENECA, “TIRA” ESPERANZAS Un nuevo estudio deberá realizar la empresa para subsanar los errores observados en la metodología de sus ensayos anteriores, reconoció su director ejecutivo Pascal Soriot, quien admitió la falla, y aseguró que los datos se validarían con más rapidez. Aunque la empresa aún considera que puede desarrollar una vacuna eficaz a tiempo, esta equivocación podría costarle su venta en los mercados
más importantes, y ya impactó en sus acciones en el mercado de valores. Anteriormente la comunidad científica advirtió de errores en los dos estudios de la empresa; cuando a un grupo de control se le administró agua salina como placebo mientras que a otro se le aplicó una vacuna meningocócica, lo que pudo provocar que la dosis tuviera una efectividad del 90% en un estudio y del 62% en otro. Pág. 4
MIRA la galería completa en nuestro sitio web.
VACUNAS AFECTAN
MERCADOS
EL CIERRE de Wall Street por el Día de Acción de Gracias y el anuncio que pone en duda la efectividad de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca dejaron a las bolsas con un cierre negativo, al igual que la empresa farmacéutica que vio caer sus acciones. Los mercados europeos también terminaron su jornada a la baja. Pág. 4