Reporte Especial 24 de noviembre 2020

Page 1

MÉXICO, ÚLTIMO LUGAR EN MANEJO DE COVID De entre 53 países analizados por la agencia Bloomberg, México ocupó la última posición en el manejo y respuesta ante la pandemia de Covid-19. El “liderazgo arrogante” del presidente López Obrador influyó para empeorar la crisis en el país, señala el ranking, que es encabezado por Nueva Zelanda. Pág. 4

“Estados Unidos está de regreso”, dijo Joe Biden al presentar parte de su gabinete. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

102739

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

10601 52

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

271

EDICIÓN NOCTURNA

No.236 • Año 1 • Martes 24 de noviembre. 2020

Pugna Robles-Videgaray desata ola de desmentidos LA EXSECRETARIA de Desarrollo Social desautoriza dichos de su abogado; el excanciller califica estrategia de Rosario como “inmoral” Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx La primera en lanzar el dardo fue la extitular de la Sedesol y la Sedatu, Rosario Robles, quien a través de su abogado Sergio Arturo Ramírez confirmó que la moneda de cambio para obtener el criterio de oportunidad que la exonere de las acusaciones que pesan en su contra, sería el entregar en charola de plata a su excolega de gabinete, Luis Videgaray, como el principal artífice del desvío de recursos públicos para financiar las campañas del PRI en las elecciones de 2012 a 2018. Pero, a unas horas de haber lanzado una acusación de esa naturaleza, las reacciones no

se hicieron esperar. El primero en hacerlo fue el propio aludido, Luis Videgaray quien a través de su cuenta de Twitter calificó de “errada e inmoral” la intención de Robles por incriminarlo “sin sustento”; la propia exsecretaria, mediante su cuenta en la misma red social, dejó en claro que buscaría ser testigo colaborador, pero lamentó que se hubieran hecho declaraciones “que no han sido acordadas conmigo”. Por la noche, Robles se comunicó desde la cárcel con el periodista Ciro Gómez Leyva para decirle: “No tengo nada que imputar” al expresidente Enrique Peña Nieto ni al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pág. 4

CACEROLAZO EN CDMX

INTEGRANTES de la colectiva Bloque Negro protestaron en la CDMX ante los citatorios que recibieron 13 mujeres por “daños a la nación”. Foto: Cuartoscuro

CRECE VULNERABILIDAD DEL PERSONAL MÉDICO

Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx

ENTRE EL 3 Y 17 de noviembre murieron en México, en promedio, siete profesionales de la salud cada 24 horas por Covid-19. En total, 93 personas dedicadas al ámbito médico perdieron la vida durante ese periodo de tiempo, lo que representa un aumento del 4.9%, y que eleva los

fallecimientos en este sector a mil 977, según datos del último informe especializado de la Secretaría de Salud. Además, los casos también aumentaron en este sector al registrar 7 mil 565 nuevos positivos, lo que significa un crecimiento de 5.3% en el mismo lapso. En total 147 mil 761 profesionales de la salud han enfermado a nivel nacional por Covid-19 durante la crisis sanitaria. PÁG. 3

EL MAYOR PELIGRO, JUSTO ANTES DE LOS SÍNTOMAS

EBRARD CALCULA QUE LA VACUNA LLEGA ESTE AÑO

UN PACIENTE de Covid-19 tiene su mayor poder de contagio antes de que se manifiesten los primeros signos: estudio. Pág. 3

LA INMUNIZACIÓN con el fármaco de la firma Pfizer podría comenzar en diciembre, informó el canciller. Pág. 2

ANTIBIÓTICOS INEFICACES COMPLICAN LA PANDEMIA EL USO indiscriminado de estos medicamentos ha provocado que sean cada vez menos efectivos. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.