Reporte Especial 10 de noviembre de 2020

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

95842

CONTAGIOS:

97853 1

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

257

EDICIÓN NOCTURNA

No. 226 • Año 1 • Martes 10 de noviembre. 2020

PANDEMIA LLEGÓ A UN MÉXICO ENFERMO

LA ENCUESTA Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) muestran que, antes de la emergencia sanitaria, los mexicanos tienen un perfil de riesgo alto por enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. Pág. 3 ALIMENTOS RECOMENDABLES PARA CONSUMO COTIDIANO BC 19%

Fuente: La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 y a base de datos abiertos de la DGE

23%

DEFUNCIONES CONFIRMADAS QUE NO PADECÍAN COMORBILIDADES 25-29

ZMVM

NA

31-38

JC

16%

23% 23% GT QT 22% HG 23% MI

SUR

Obesidad

”Comida rápida y antojitos mexicanos"

"Botanas, dulces y postres"

"Cereales dulces"

"Bebidas no lácteas endulzadas"

"Bebidas lácteas endulzadas"

22% SL

19% AG

17%

19% CL

Diabetes

"Carnes procesadas" TM 23%

COMORBILIDADES EN DEFUNCIONES COVID-19 Hipertensión

Lácteos

ALIMENTOS NO RECOMENDABLES PARA CONSUMO COTIDIANO NL 27%

DG 22%

REGIÓN ENTIDADES CENTRO

Huevo

0

ZA 19%

22-24

Agua

20 CO 38%

SI

19-22

"Carnes no procesadas"

60

BCS 19%

12,500

Leguminosas

40

CH 20%

NORTE

Verduras

80 SO 22%

16-17

Frutas

100

Tabaquismo

29% EM29% TX 26% 35% MO PU 22% 26% GR

24% YU VE

CM 31%

23% TB 29% OA

"Insuficiencia Renal Crónica"

24% QR

25% CS

EPOC

"Enfermedad cardiovascular"

COMORBILIDADES EN DEFUNCIONES COVID-19 "CASOS TOTALES"

242,169

252,567

249.026

230.242

23,478

26,423

"MUERTES TOTALES"

20,564 "Inmuno supresión"

24,914 Asma

"Otras comorbilidades"

LETALIDAD

10,000

8.49

7,500

9.86

5,000

9.43

2,500

11.48

0

Se “enfría” la emoción por la vacuna

LOS PAÍSES de América Latina no cuentan con la cadena ultrafría que se necesita para la distribución de vacunas como la que produce Pfizer y que entusiasmó al mundo por tener 90% de efectividad. Pág. 2

No hubo fraude, concluyen vigilantes EL PORTAL de la agencia estadounidense Associated Press informó que los observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) no vieron indicios de fraude en las elecciones que dieron el triunfo al demócrata Joe Biden. El proceso fue analizado por un grupo de 28 expertos de 13 países, los cuales trabajaron sin reportar anomalías en los estados de Georgia, Iowa, Maryland, Michigan y el Distrito de Columbia. Por su parte el diario The New York Times contactó a funcionarios electorales en varios estados representativos de cada partido, quienes declararon que no había evidencia de que se hubiera desarrollado un fraude u otras irregularidades, echando por tierra los argumentos de Donald Trump y sus simpatizantes de que los demócratas “se robaron la elección”. Pág. 5 Lee las notas completas AQUÍ

Caen jefes policiacos por tiroteo en Cancún EL SALDO del fallido operativo para dispersar una manifestación feminista fue de dos heridos de bala y tres lesionados por golpes Nadia Rodríguez nrodriguez@ejecentral.com.mx La ráfaga de disparos que provino desde un costado del Palacio Municipal de Cancún provocó que feministas y familiares de Bianca Alexis comenzaran a correr. De noche y con toda la rabia y dolor a cuestas del feminicidio, las personas que exigían justicia huyeron para evitar las balas. Siguiendo órdenes de Eduardo Santa María, secretario de Seguridad de Cancún, elementos

de la policía municipal dispararon al aire para dispersar a los manifestantes. La decisión fue calificada como una “estupidez” por parte de Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, quien esta noche presentó su renuncia al cargo, mientras se realizan las investigaciones del tiroteo, informó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. El saldo de la orden fue: ocho personas detenidas, dos heridos de bala, tres lesionados

por golpes y cinco periodistas agredidos. “Nunca se hizo uso de otras formas de dispersión, se fue directo a las balas”, dijo Silvia Chuc, de la Red de Feministas Peninsulares. Las feministas anunciaron que a partir de hoy se retiran de todas las mesas de trabajo que mantenían con las autoridades locales. Aseguran que no volverán a negociar hasta que se haga justicia en el caso de Bianca Alexis y de todas las mujeres que han muerto por violencia de género en los últimos meses. Pág. 4

LA EMBAJADORA de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, argumentó que el principio de no intervención le impide al país reconocer al “presunto presidente electo”, Joe Biden.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial 10 de noviembre de 2020 by EjeCentral - Issuu