Reporte Especial | 2 de noviembre

Page 1

LA ELECCIÓN SE DECIDE EN SEIS ESTADOS

PENSILVANIA, Michigan, Wisconsin, Florida, Carolina del Norte y Arizona tienen el destino de un país en sus manos. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

9 2 1 00

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

933155

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

249

EDICIÓN NOCTURNA

No. 218 • Año 1 • Lunes 2 de noviembre. 2020

Milagro entre los escombros SOCORRISTAS EXTRAJERON con vida este lunes a dos niñas de entre los escombros de edificios derrumbados en la provincia turca de Esmirna, tres días después de un sismo que causó 91 muertos en Turquía. “Pensé que estaba muerta, pero cuando quise limpiar el polvo que la cubría y tendí mi mano ella tomó mi pulgar”, contó el rescatista que halló a Elif Perincek, de tres años. La otra sobreviviente es Idil Sirin, de 14 años. Foto: AFP

Cinco estados y la CDMX viven máximo nivel de contagios ::DURANGO, Querétaro y Zacatecas reportan incrementos de casos de Covid-19 de hasta 240%

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

México, campeón en pérdidas por violencia ENTRE LOS PAÍSES DE LA OCDE, el nuestro es el que tendrá las mayores mermas del PIB a causa de las muertes por arma de fuego MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Unos 239 mil millones de dólares en producción económica de 2018 a 2030 serán las pérdidas acumuladas por las muertes relacionadas con armas de fuego en los 36 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre los que destacan significativamente dos países: Estados Unidos y México.

La estimación realizada por investigadores en salud pública encabezados por Alexander W. Peters, del Centro Médico Presbiteriano de Nueva York y la Cornell University parte del hecho de que en 2017, a nivel mundial, 260 mil muertes, o el 0.5 por ciento del total de muertes, se atribuyeron a lesiones relacionadas con armas de fuego. Si bien es cierto que la tasa de mortalidad mundial por armas de fuego se redujo de 1990 a 2016 de 4.2 por cada cien mil habitantes a 3.4, en

términos absolutos el número anual de muertes relacionadas con armas de fuego en el mundo ha aumentado. En el caso de los países miembros de la OCDE, este aumento es encabezado por México y Estados Unidos, y aunque este último será el que tenga mayores pérdidas totales, nuestro país destaca por ser el que más pérdidas económicas tiene, y tendrá de acuerdo a la proyección, en proporción con su Producto Interno Bruto (PIB). Pág. 4

La aceleración de la pandemia de Covid-19 en México se volvió más notoria en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Querétaro y Zacatecas, estados que alcanzaron máximos históricos de contagios en la semana 43 (del 18 al 24 de octubre), último periodo con datos consolidados. De acuerdo el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado donde la emergencia sanitaria crece de forma exponencial es Durango, que durante 20 semanas tuvo una pandemia relativamente lenta; sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse en la semana 38, cuando se reportaron 539 contagios, cifra que pasó a mil 835 para la semana 43, lo que representa un incremento de 240% en poco más de 40 días. Pág. 3

PAVLOVICH DA POSITIVO

“AFORTUNADAMENTE, mi estado de salud es estable y con síntomas leves”, informó la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich al dar a conocer que dio positivo a Covid-19, por lo que se mantendrá resguardada en casa.

La ASF se desinfla

EN 2019 bajó el número de auditorías, recuperaciones y recomendaciones. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.