Reporte Especial | 21 de octubre

Page 1

TEMEN QUE SAT INHIBA INVERSIÓN

TRAS APROBARSE la Ley de Ingresos, diputados de oposición alertaron sobre “terrorismo fiscal” ante la autorización para que el SAT bloquee plataformas digitales o hacer visitas domiciliarias. Pág. 4

HOMOSEXUALES “SON HIJOS DE DIOS”

EN UNA POSTURA INÉDITA dentro de la Iglesia católica, el papa Francisco defendió el derecho de las parejas homosexuales a vivir en el seno de una “unión civil” que les proteja legalmente. Pág. 5

Los museos de Alemania, bajo ataque

Más de 70 obras de arte, entre pinturas, esculturas y sarcófagos fueron dañados con aceite. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

87415

CASOS CONFIRMADOS:

867559

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

237

EDICIÓN NOCTURNA

No. 206 • Año 1 • Miércoles 21 de octubre. 2020

México, tercero del mundo por exceso de mortalidad ENTRE MARZO y agosto de 2020, el país tuvo un

excedente de 143 decesos por cada 100 mil habitantes Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx Nuevos datos del grupo interinstitucional para la estimación del exceso de mortalidad por todas las causas durante la emergencia por Covid-19 muestran que en México ocurrieron 159 mil 127 fallecimientos más que los registrados entre el 15 de marzo y el 29 de agosto del año pasado, lo que representa un aumento de 58.4 por ciento. La media nacional refleja un índice de 143 defunciones extras por cada 100 mil habitantes, cifra que posiciona a México como la tercera nación con mayor exceso de mortalidad en el mundo, sólo detrás

de Ecuador y Perú que registran, en promedio, 183 y 211 decesos adicionales, respectivamente. Otros países como Bélgica, Italia y Estados Unidos se encuentran por debajo del sexto lugar, al reportar tasas que van de los 73 a los 82 puntos. Para la integración de este estudio se consideraron primero los datos de 24 entidades que cumplieron el criterio de haber registrado al menos el 90% de las defunciones ocurridas en el primer trimestre del año, es decir, antes de la crisis sanitaria. A pesar de no cubrir el requisito, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa y Nayarit se agregaron al análisis debido al alto exceso de mortalidad que han registrado durante la pandemia. Pág. 3

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

Saldo negativo

El galimatías de las defunciones

ENTRE las bases de datos del gobierno federal y los reportes de los estados hay una diferencia de mil 716 casos. Pág. 3

IMSS e ISSSTE, más riesgosos

ESTUDIO de la UNAM revela que la probabilidad de morir por Covid-19 es más alta en dichas instituciones. Pág. 3

Ganó la ignorancia, lamentan científicos SE CONSUMA en el Senado de la República la extinción de 109 fideicomisos

COMEN EN UNA BURBUJA

PARA EVITAR el riesgo de contagio de Covid-19, restaurantes de Singapur han optado por encapsular las mesas. Antes de ofrecer el servicio, los empleados de los establecimientos sanitizan el área y los meseros portan careta y cubrebocas. Foto: AFP

Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com Ingrantes de la comunidad científica del país lamentaron que se consumaran en el Senado de la República las reformas que permiten la extinción de 109 fideicomisos destinados a ciencia, derechos humanos y cultura, entre otros rubros. “Era difícil superar el triste papel que ya había hecho la Cámara de Diputados, pero los senadores lo hicieron bastante peor”, dijo David Romero, presidente de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, con respecto a la extinción de fideicomisos que se aprobó esta madrugada por 61 votos contra 56 en sesión cerrada del Senado. “Es falta de ética o ignorancia. Tienen que decidir cuál de las dos, porque si sí saben lo que hicieron es falta de ética, y si no saben es ignorancia. Es una vergüenza”, afirmó el físico y coordinador del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, Alejandro Frank. Para Brenda Valderrama, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos, es una falacia partir “de una acusación de corrupción en los fideicomisos”, ya que, por lo menos en los de ciencia, no hay una sola evidencia. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.