Reporte Especial | 14 de octubre

Page 1

GREMIO CIENTÍFICO SE DECANTA POR BIDEN LA REVISTA NATURE anunció su apoyo al candidato demócrata en la carrera hacia la Casa Blanca y atacó al presidente Donald Trump por su desprecio a la ciencia y su escepticismo sobre el cambio climático. PÁG. 5

DECESOS:

84898

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S J U E V E S

Presupuesto regresivo

REPORTE ESPECIAL

CASOS CONFIRMADOS:

829396

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

230

EDICIÓN NOCTURNA

No. 199 • Año 1 • Miércoles 14 de octubre. 2020

México, de los países con relajamiento prematuro Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

UN RASTREO de la Universidad

de Oxford muestra que el país reaccionó bien durante los primeros 30 días de la pandemia, pero no reforzó la contención ante el aumento de los contagios

Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx México forma parte del grupo de países que relajaron las medidas de distanciamiento social, sanitarias y económicas antes de que se lograra controlar la curva de contagios de Covid-19, situación que en la mayoría de los casos se reflejó en elevadas tasas de transmisión del virus y de mortalidad, de acuerdo con el Rastreador de respuestas de los gobiernos al coronavirus, una herramienta digital elaborada por expertos de la Universidad de Oxford. En América Latina, los únicos países que se estacionaron con las restricciones aplicadas durante los primeros 30 días de la pandemia y no las reforzaron a pesar de que la pandemia crecía, son México, Brasil y Nicaragua. La situación contrasta con naciones como Venezuela, El Salvador, Paraguay, Belice, Cuba y Honduras, que sobrerreaccionaron ante la pandemia y mantuvieron las restricciones a pesar de que la pandemia crecía lentamente. Colombia, Argentina y Perú, naciones que tienen más contagios que México y figuran en el top ten mundial, tuvieron una reacción gubernamental acelerada al inicio de la pandemia, y las restricciones se mantuvieron elevadas durante los primeros 100 días; sin embargo, las políticas se estacionaron a pesar de que para los días 120-150 la transmisión de la Covid-19 seguía en ascenso. Pág. 3

Apuestan a pruebas masivas

UN NUEVO ESTUDIO revela que la pandemia de Covid-19 podría eliminarse en un par de meses si se aplica un esquema universal de test. Pág. 3

Asocian al virus con sordera

EL SARS-COV-2 podría causar una repentina y definitiva falla auditiva, afirmó un grupo médico, que dio cuenta del primer caso en la revista BMJ Case Reports. Pág. 5

Derecho a informar

PERIODISTAS DE GUERRERO se manifestaron en la sede de la FGR para exigir a los tres órdenes de gobierno, se garantice su integridad física durante su labor profesional, luego de recibir amenazas por parte del crimen organizado. Foto: Cuartoscuro

México enfermo/Signos vi Auguran 12 millones México vit más de enfermo/Signos pobres por Covid Olinka Valdez Redaccion redacción@ejecentral.com.mx redaccion@ejecentral.com.mx Europa En nueveyameses, puso la dos pandemia tercerasdepartes Covid-19 de los sólo no más ha de 30 dejado mil muertos en el país causados una estela por el Covid-19, de contagiosun y decesos, virus que sino hatambién puesto 12 al descubierto millones delaspersonas carencias en que loscayeron sistemas en de salud. pobreza, de acuerdo con el diagnóstico México Hoy, España Enfermo, reportó elaborado un recórd por de 832 la defunciones ySignos organización el gobierno Vitales. cerró por 15 días lasSegún actividades el documento, no “esenciales la respuesta de gobierno”. del Italia, por federal gobierno su parte, novio hamorir estado a 889 a la de altura sus

del problemay ya ciudadanos porque superó loslaprogramas cifra de 10más mil defunciones. de importantes En Francia, la administración los enfermos del han sido llevados presidente Andrés aManuel Alemania López debido Obrador a la congestiónlade privilegian atención sus hospitales. de grupos vulnerables específicos En tanto, y dejan el presidente de lado a los trabajadores, de Estados Unidos, oDonald formales informales, Trump, que perdieron analiza sus la posibilidad fuentes de ingreso, de declarar y a las mujeres. cuarentena enSegún todo eleltexto, estado “la distribución de Nueva de York. los Uresvoluptasin apoyos de los programas consesociales dolorerum parece quaecum tener una racionalidad illut , tem rerupti electoral cumque y no seguir vodi voluptasin al principio deconse ‘primero dolorerum los pobres’”. quaecum Pág. 4

Violencia es cuestión de salud Un modelo desarrollado en la Universidad de Cardiff muestra que tratar a la violencia como un tema de salud ayuda a abatir la incidencia delictiva. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial | 14 de octubre by EjeCentral - Issuu