Para la próxima semana, la CDMX seguirá en naranja
DECESOS:
REPORTE ESPECIAL
83507
CASOS CONFIRMADOS:
809751
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
22 5
EDICIÓN NOCTURNA
No. 194 • Año 1 • Viernes 9 de octubre. 2020
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Cuando Gatell reaccionó, el virus llevaba 18 días
CON EL AJUSTE de cifras y el nuevo criterio para contar casos de Covid-19, el primer contagio no fue a finales, sino en la segunda semana de febrero Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx La pandemia por Covid-19 comenzó a diseminarse de forma comunitaria tres semanas antes de que el primer caso positivo por laboratorio fuera confirmado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Se trata de un paciente de la Ciudad de México que no tenía antecedentes de viaje, lo que incluye contacto con personas que hubieran regresado del extranjero, y cuyos síntomas comenzaron el 6 de febrero. Este paciente, que podría ser el primer caso de Covid-19 en México, no figuraba en la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) hasta el 6 de octubre, fecha en que se integró la información sobre contagios que fueron catalogados como positivos al nuevo coronavirus mediante dictaminación médica, y no por una prueba de laboratorio. La integración de este tipo de pacientes confirma que el nuevo coronavirus ya circulaba de forma comunitaria en 30 estados antes del 23 de marzo, fecha en que se inició la Jornada Nacional de Sana Distancia y
Batean a
exsecretarios
EL CONSEJO Nacional de Salud rechazó la propuesta de los extitulares de Salud para contener la pandemia de Covid-19. Pág. 3
Día con más contagios
EL JUEVES 8 de octubre, la OMS contabilizó 350 mil 766 casos de Covid-19, cifra nunca antes vista en un solo día. Pág. 3 en la que el discurso sobre los contagios importados seguía presente en las recomendaciones de las autoridades de salud; de hecho, en promedio hubo un desfase de 7 días entre el inicio de este tipo de diseminación y la detección del primer caso de este tipo. Pág. 3
Premian lucha contra el hambre EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS (PMA) de la ONU fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su lucha por la erradicación del hambre, un problema que se agudizó con la pandemia de Covid-19 y que en México muestra signos de ir al alza. En la imagen, desplazados internos de Somalia hacen fila para recibir el apoyo del organismo internacional. Foto. AFP. Pág. 4
FINAL DE FOTOGRAFÍA EN MORENA Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Los resultados de la encuesta para el relevo en la dirigencia de Morena colocan a los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado en un empate técnico, luego de que ambos alcanzaran 25 puntos en una encuesta presencial que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó realizar al INE.
“Yo gané, asumo la presidencia de Morena el lunes”, dijo Muñoz Ledo en una entrevista con el diario El Universal. “Estoy indignado, pero no pasarán. Hicieron lo que se les dio la gana”, declaró al diario Reforma. Por su parte, Mario Delgado subió un mensaje a sus redes sociales en el que aplaudió el trabajo “impecable” del INE y dijo estar pendiente de la resolución del TEPJF sobre una posible tercera encuesta. Pág. 4
25.34
POR CIENTO
25.29
POR CIENTO
de las preferencias obtuvo Porfirio Muñoz Ledo.
de las opiniones favorecen a Mario Delgado.
Cancelan en EU segundo debate EL ÚLTIMO duelo está previsto para el 22 de octubre. Pág. 5
Inmunidad de hasta 4 meses ENCUENTRAN anticuerpos de larga duración en pacientes de Covid-19. Pág. 5