Aplazan sesión del TEPJF sobre el destino de Morena
PORFIRIO MUÑOZ LEDO advierte “atropello a la democracia mexicana” si el Tribunal anula la encuesta del INE para elegir dirigencia. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
8 1 877
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
7 8 9 7 80
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
221
EDICIÓN NOCTURNA
No. 190 • Año 1 • Lunes 5 de octubre. 2020
Positividad anuncia una segunda ola de Covid-19
“No le tengan miedo” EL PRESIDENTE Donald Trump abandonó esta tarde el hospital Walter Reed y se trasladó a la Casa Blanca, donde se despojó del cubrebocas en cuanto pudo. Una vez reinstalado, el candidato republicano pidió a los estadounidenses que “no le tengan miedo a la Covid. No dejen que domine su vida”. El médico de la residencia presidencial, Sean Conley, advirtió que el presidente no estará “completamente fuera de peligro” hasta dentro de una semana. Pág. 5 Foto: AFP
EL 5 DE SEPTIEMBRE terminó la tendencia descendente y comenzó a subir el número de personas con problemas respiratorios que dan positivo al coronavirus ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El número de pacientes con síntomas de una enfermedad respiratoria, y que también resultaron positivos al nuevo coronavirus, se comenzó a incrementar desde el 5 de septiembre, fecha en que se interrumpió una cadena de siete semanas a la baja en este indicador, el cual pasó de 53 puntos a 37, una cifra aún alta para los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces, la positividad no ha dejado de subir hasta colocarse en 40 puntos, lo que es visto como una señal del inicio de una posible segunda ola de contagios en el país. Este aumento de tres puntos en dos semanas iguala la velocidad promedio que este indicador sostuvo durante su periodo de reducción que fue de 2.2 por ciento cada siete días desde el 11 de julio. La positividad es uno de los indicadores más importantes dentro de la vigilancia epidemiológica, ya que mide el comportamiento activo de cualquier patógeno a través del número de pruebas que son positivas entre cada 100 personas con síntomas parecidos a la enfermedad que se está monitoreando, y que en el caso de
AJUSTES AL ALZA LA SECRETARÍA de Salud actualizó los contagios y muertes por Covid-19 que estaban pendientes de confirmar, lo que disparó las cifras.
CON ESTA CALIBRACIÓN, ayer se sumaron a la cuenta los atípicos registros de:
28 MIL 115 CASOS POSITIVOS Y 2 MIL 789 MUERTES Covid-19 son aquellas que se tendrían con cualquier infección respiratoria aguda grave. El aumento en este indicador también influye en el número de casos estimados de Covid-19 que se calculan cada semana, ya que se asume que una mayor cantidad de personas con síntomas respiratorios, o parecidos a los que provoca esta enfermedad, serán positivas al nuevo coronavirus. Págs. 2 y 3
Presentan plan de obras “rasurado” ::SIN NOVEDADES y con menos proyectos, AMLO y empresarios lanzan acuerdo para impulsar 39 obras de infraestructura OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El gobierno federal presentó un Acuerdo de Reactivación Económica para impulsar 39 proyectos de infraestructura este año, cifra muy por debajo de los 72 previstos en el Plan Nacional de Infraestructura, anunciado el año pasado. En noviembre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador y un grupo de empresarios
expusieron el listado completo de 147 obras a realizarse en todo el sexenio, 72 de ellas para 2020. Los proyectos se realizarían en colaboración con la iniciativa privada y representaban una inversión global de 859 mil millones de pesos. La crisis económica derivada de la contingencia sanitaria obligó al gobierno a realizar ajustes y en el Acuerdo de Reactivación Económica presentado hoy contempla sólo 39 proyectos por 297 mil 344 millones de pesos. Pág. 4