REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
7 7646
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
743216
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
21 6
EDICIÓN NOCTURNA
No. 185 • Año 1 • Miércoles 30 de septiembre. 2020
ADIÓS, QUINO
Pandemia
Ilustración: Tomás Benítez
pega al crudo
“DIBUJO PORQUE HABLO MAL”, confesó alguna vez Joaquín Salvador Lavado, Quino; por ello creó a Mafalda, la niña irreverente que llevó su palabra a todo el mundo. El dibujante murió hoy a los 88 años, en Mendoza, Argentina. Pág. 6
El precio de la mezcla mexicana de exportación se cotizó en 34.02 dólares, 58 centavos menos de lo previsto a principio de año. Pág. 4
Amlovers incendian redes contra feministas LAS DESCALIFICACIONES contra el movimiento de mujeres comenzaron desde el 26 de septiembre en cuentas ligadas al Presidente
AMLO ordenó matizar la crisis por Covid-19 El 30 de marzo, en una reunión del Consejo de Salubridad General, pidió a su gabinete “no sólo dar malas noticias, sino dar esperanza”
Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx En su primera participación en el Consejo de Salubridad General, el 30 de marzo de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los efectos de la pandemia de Covid-19, que para entonces ya había causado mil 94 casos confirmados y 28 defunciones; y pidió a los miembros del gabinete “no sólo dar malas noticias, sino dar esperanza y evitar la depresión”.
De acuerdo con el acta de la sesión, obtenida vía transparencia por ejecentral, el Presidente contrastó los efectos de la pandemia con otros daños a la salud, entre ellos, los homicidios y la corrupción, que aseguró “se estaba acabando”. Fue después de esa reunión que el mandatario comenzó a hablar en sus conferencias mañaneras de que la emergencia sanitaria era “transitoria” y “pasajera”, y que la pandemia había caído “como anillo al dedo” para concretar la llamada Cuarta Transformación.
En la reunión del 30 se ordenó la suspensión de las actividades consideradas no esenciales, y a pesar de la presencia del Presidente, los cuatro proyectos clave de su administración (la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía y el Corredor Transístmico), fueron excluídos del plan para detener actividades. En el encuentro, el presidente López Obrador destacó la riqueza cultural del país y la fraternidad familiar en el cuidado a los enfermos. Pág. 3
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S J U E V E S
Caen fronteras entre lo real y lo virtual
Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx Desde el 26 de septiembre, las descalificaciones al movimiento feminista en redes sociales comenzaron a cobrar fuerza desde cuentas ligadas a partidarios del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su movimiento político. Los usuarios, identificados a sí mismos como amlovers en sus perfiles de Twitter, han tejido una compleja red de apoyo que en pocos minutos logra posicionar temas y tendencias que les favorecen. La etiqueta de conversación, o hashtag, “fakeministas” cobró importancia durante las últimas horas del sábado 26 de septiembre, pero no fue hasta dos días después, el lunes 30, en el marco de las manifestaciones por el llamado global para la despenalización del aborto, que este término llegó a su pico a las 10 de la noche, con más de 2 mil menciones en ese momento, donde la mayoría de los usuarios que replicaban este contenido estaban asociados o eran parte de la red de amlovers. Pág 4
No es el virus, es la reacción
Estudio confirma lo nociva que puede ser la reacción exacerbada del sistema inmune ante la Covid-19. Pág. 5