AVANZA LA EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CON 20 VOTOS A FAVOR, 15 en contra y una abstención, el dictamen sobre la propuesta de modificar 17 leyes para posibilitar la eliminación de 109 fideicomisos fue aprobado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
7 7 1 63
CASOS CONFIRMADOS
738163
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
215
EDICIÓN NOCTURNA
No.184 • Año 1 • Martes 29 de septiembre. 2020
LA FRASE El moderador pidió en varias ocasiones a Trump no interrumpir a su contrincante.
¿Cómo se derrumban los gobiernos autoritarios? Pues con la gente, con las grandes movilizaciones (...) en mi caso, a la primera manifestación de 100 mil y que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas... ni siquiera espero la revocación del mandato”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México Joe Biden dejó de lado su perfil pasivo y desde el primer momento confrontó a Trump.
México reaccionó tarde a la crisis
Fotos: AFP
LA SSA no envió insumos para pruebas de Covid-19 hasta febrero; los equipos de protección se distribuyeron hasta marzo
Insultos marcan el primer debate JOE BIDEN llamó “payaso” a un provocador mandatario; Trump no bajó de incompetente al demócrata Redacción redaccion@ejecentral.com.mx El primer debate presidencial en Estados Unidos se convirtió en un festín de insultos y descalificaciones, en el choque más contencioso que se recuerde en una discusión entre candidatos a la jefatura de la Casa Blanca. El exvicepresidente Joe Biden, candidato demócrata, salió a pelear con el presidente Trump desde el primer momento, callándolo repetidamente porque no lo dejaba terminar sus respuestas y, en un momento, casi con dos terceras partes del debate consumado, le dijo que era un “payaso”.
Donald Trump, que litigó con Biden desde el primer minuto del debate, le dijo que no era listo y lo trató de incompetente para el cargo. “Nosotros en 47 meses hemos hecho más que tú en 47 años”, dijo el republicano a su adversario. Para los estándares de estos ejercicios, el debate fue como una lucha en el lodo, donde los ataques personales superaron la discusión sobre el fondo de los temas que se abordaron, como el manejo de la pandemia, el plan de salud o el racismo. Biden le dijo que era el peor presidente de Estados Unidos, “la peor persona en el peor momento”, mientras que Trump dijo que su rival es un “títere” de la izquierda radical.
Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Las autoridades sanitarias mexicanas enviaron los primeros insumos para realizar pruebas PCR de detección de Covid-19 a las entidades federativas entre el 18 y el 21 de febrero; casi un mes después de que el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtiera se trataba de un acontecimiento a escala internacional. Según el acta de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Seguridad General, realizada el 19 de marzo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que las autoridades sanitarias comenzaron a enviar equipos de protección personal e insumos de bioseguridad el 18 de marzo, 19 días después de que se confirmara el primer caso en la Ciudad de México. López-Gatell aseguró que los mecanismos de vigilancia epidemiológica quedaron encendidos desde el 31 de diciembre de 2019 en la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria. Sin embargo, el acta refiere que la compra de insumos para la atención médica arrancó el 14 de marzo, con la adquisición de 120 mil reactivos, equivalentes a 35 mil pruebas. En ese momento México reportaba ya 41 casos confirmados, y 314 sospechosos. Pág. 3
Desmilitarizar el conflicto del agua El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, insistió en que el tema del agua no se puede negociar con funcionarios de Seguridad Pública. Pág. 4