Un millón de muertos
EN NUEVE MESES, la Covid-19 pasó de ser una enfermedad rara en China a convertirse en una de las principales causas de muerte en el mundo. Aquí el recuento. Pág. 2
Foto: S. Hermann & F. Richter en Pixabay
Calladitos se ven más...
UN ANÁLISIS de las firmas Metrix y Xpectus arroja que los secretarios de Estado menos visibles tienen mejor reputación en las redes sociales. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
76603
CASOS CONFIRMADOS:
73371 7
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
214
EDICIÓN NOCTURNA
No. 183 • Año 1 • Lunes 28 de septiembre. 2020
Mujer contra mujer
Nace en el PAN otro polo opositor
UN GRUPO de alrededor de 500 mujeres que exigen aborto libre y gratuito intentó avanzar hacia el Zócalo capitalino, pero integrantes del grupo “Atenea” de la Secretaría de Seguridad de la CDMX las encapsularon en Avenida Juárez. Durante la trifulca hubo destrucción de equipamiento urbano y una de las agentes sufrió quemaduras. Foto: Cuartoscuro
::EXGOBERNADORES de
Acción Nacional se aglutinan en Unidos por México y buscan evitar que Morena gane la mayoría en 2021 JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Indicadores alertan sobre un repunte de Covid-19 CINCO ENTIDADES muestran aumento de casos estimados y, por primera vez desde julio, la tasa de positividad aumentó JUAN CARLOS RODRÍGUEZ Y ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Si bien el país acumula ocho semanas con una tendencia a la baja en el número de contagios de Covid-19, y ningún estado está en semáforo rojo (riesgo máximo), existe una serie de alertas sobre la necesidad de reforzar las medidas sanitarias y de distanciamiento para evitar un posible rebrote de la nueva enfermedad. A diferencia de lo ocurrido en la semana 37 (del 6 al 12 de septiembre), cuando 31 de los 32 estados mostraron descenso en el número de casos estimados respecto de la semana previa, para la
semana 38 (del 13 al 19 de septiembre) las cosas cambiaron: sólo 23 continuaron su tendencia a la baja, cuatro se estacionaron y cinco repuntaron, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Otra alerta es la tasa de positividad, es decir el número de casos confirmados por cada 100 personas que se hacen la prueba de Covid-19. La positividad a nivel nacional comenzó a descender de forma constante desde mediados de julio hasta alcanzar un mínimo de 37 puntos durante la tercera semana de septiembre, periodo en el que este indicador registró un incremento de 2 puntos que fueron suficientes para encender algunas alertas sobre una posible alza de los casos en algunos lugares del país. Pág. 3
NEBULOSAS, LAS CIFRAS DE CHIAPAS LAS MUERTES REGISTRADAS por las autoridades de Chiapas son 49% menos que las mil 89 reportadas dentro de la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología, lo que representa una diferencia de 533 fallecimientos que no son considerados dentro de los números presentados en los canales oficiales. Pág. 3
Este martes se realizará el lanzamiento oficial de “Unidos por México”, una iniciativa impulsada por 15 exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) que a decir del diputado Ernesto Ruffo Appel, uno de sus integrantes, su objetivo principal es que en las próximas elecciones de 2021 Morena ya no consiga la mayoría en el Congreso de la Unión. “No pretendemos nosotros dirigir, estamos al servicio, está nuestra experiencia y ojalá que las organizaciones ciudadanas pronto incorporen una razón de rumbo para el propósito electoral, contribuyan con los mejores hombres y mujeres para que puedan ser los candidatos a diputados; y también nosotros opinamos que los partidos políticos de oposición a Morena deben de abrirse y prestar sus logos partidistas para que toda esta razón ciudadana pueda encarnarse en las boletas electorales del 2021”, sostuvo el exgobernador de Baja California. En entrevista con ejecentral, el actual diputado panista reconoció que el contrapeso al gobierno en turno “se está formando, poco a poco ha venido subiendo de tono la inconformidad”, pues, aunque señaló que todavía falta tiempo para los comicios, llamó a quienes estén preocupados “por la incertidumbre nacional y quieren orden, y quieren transparencia, y quieren rumbo” a sumarse a este tipo de iniciativas. “No lo queremos ver con afán partidista, pero sí con una vocación cívico-ciudadana-institucional y entonces vemos principalmente como objetivo la organización de las multitudes u organismos no gubernamentales”. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ